• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Fuertes lluvias provocan pérdidas millonarias en cultivos y ponen en jaque la seguridad alimentaria de Costa Rica

Las regiones más afectadas, declaradas en alerta roja por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), son la Chorotega, el Pacífico Central y la Brunca, que concentran el 85 % de la producción agrícola nacional.

19 noviembre, 2024
in Economía
0
Este temporal ha golpeado severamente la producción de arroz, café y hortalizas, encendiendo alarmas sobre un posible desabastecimiento y aumento de precios en los mercados locales.

Este temporal ha golpeado severamente la producción de arroz, café y hortalizas, encendiendo alarmas sobre un posible desabastecimiento y aumento de precios en los mercados locales.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las intensas lluvias que afectan a Costa Rica desde hace más de dos semanas han provocado pérdidas agrícolas superiores a los 500 millones de colones (aproximadamente un millón de dólares), según la Cámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA).

Este temporal ha golpeado severamente la producción de arroz, café y hortalizas, encendiendo alarmas sobre un posible desabastecimiento y aumento de precios en los mercados locales.

Las regiones más afectadas, declaradas en alerta roja por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), son la Chorotega, el Pacífico Central y la Brunca, que concentran el 85 % de la producción agrícola nacional.

Según datos preliminares, en estas zonas se reportan más de 4.800 hectáreas de arroz afectadas y más de 680 hectáreas dañadas irreversiblemente.

“La saturación de suelos y el desbordamiento de ríos han dificultado el acceso a zonas de cultivo bajo riego, agravando las pérdidas. Además, hemos registrado daños en caminos y puentes esenciales para el transporte de las cosechas”, señaló Óscar Arias Moreira, presidente de la CNAA.

Impacto en los alimentos básicos y las festividades

El arroz, un alimento clave en la dieta costarricense, ha sido uno de los cultivos más perjudicados.

“Las pérdidas en las zonas arroceras, sumadas a los problemas de acceso, están comprometiendo seriamente la seguridad alimentaria del país”, advirtió Fernando Araya, director de la Corporación Arrocera Nacional (CONARROZ).

En el caso de las hortalizas, los productores se enfrentan a un panorama igualmente crítico. Cultivos como la cebolla, el tomate y el chile dulce están siendo severamente afectados por la alta humedad, lo que impide su conservación y transporte.

“Esto repercutirá en el costo de ingredientes esenciales para la temporada de tamales navideños”, agregó Arias.

Agricultores piden acción inmediata

La CNAA y la Unión Nacional de Productores Agropecuarios (UNAG) han solicitado al Gobierno un plan integral de emergencia que incluya financiamiento para mitigar las pérdidas y apoyo técnico para rehabilitar las zonas afectadas.

“El trabajo conjunto entre los sectores público y privado es crucial para superar esta crisis y garantizar la continuidad del sector agrícola, pilar fundamental de nuestra economía y seguridad alimentaria”, afirmó Arias.

Mientras tanto, el Instituto Meteorológico Nacional ha pronosticado que las lluvias persistirán hasta finales de esta semana, manteniendo en vilo a millas de familias productoras que dependen de la agricultura para su subsistencia.

Un problema estructural

El temporal actual se suma a los retos que enfrenta el sector agrícola desde la implementación de la llamada “Ruta del Arroz” en 2022, que buscaba abaratar costos para los consumidores, pero que dejó a muchos productores en situación de vulnerabilidad económica.

“La saturación del suelo, la ruptura de diques y la falta de infraestructura adecuada agravan esta situación. Esto no solo afecta la producción, sino también las exportaciones de productos como el melón, vitales para la economía nacional”, advirtió Arias.

El Gobierno aún no ha declarado una emergencia nacional, pero los sectores agrícolas insisten en que esta medida es indispensable para afrontar las consecuencias de las lluvias y garantizar la recuperación del sector.

Tags: AgriculturaCámara Nacional de Agricultura y Agroindustria (CNAA)Comisión Nacional de Emergencias (CNE)Corporación Arrocera Nacional (CONARROZ)Costa RicacultivosLluviasÓscar Arias MoreiraUnión Nacional de Productores Agropecuarios (UNAG)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Imagen de archivo con propósitos ilustrativos.
Economía

Productores hondureños vendieron $486,833 en café de calidad en subasta internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Jose Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Economía

El Canal de Panamá ha sumado al tesoro panameño $28,000 millones en 25 años

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Costa Rica contabilizó 2.20 millones de personas con empleo, de las cuales 1.33 millones son hombres y 869,000 mujeres.
Economía

Desempleo en Costa Rica baja a 6.9 % en trimestre marzo-mayo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo, con propósitos ilustrativos).
Economía

Parlamento Europeo frena propuesta para sacar a Panamá de lista de riesgo por lavado de dinero

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
El proyecto de reforma constitucional fue entregado al presidente de la Asamblea e incondicional de la dictadura, Gustavo Porras.

Dictadura de Ortega ordena nueva reforma constitucional ¿Qué se trae entre manos?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Vicepresidente de Honduras confirma que se va por su cuenta a toma de posesión de Milei

Cancillería hondureña desautoriza a vicepresidente y el funcionario le resta importancia

25 septiembre, 2023

Comienza en El Salvador audiencia preliminar contra un expresidente y varios militares involucrados en la masacre de los jesuitas de 1989

11 noviembre, 2024

Convocan a reunión de la comisión del Congreso de Honduras para investigar irregularidades de las primarias

24 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version