lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Cámaras de Comercio advierten que leyes de etiquetado frontal sin consenso ponen en riesgo la integración comercial en Centroamérica

La Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica advirtió que las leyes nacionales de etiquetado frontal de alimentos sin consenso regional amenazan la integración comercial y la competitividad.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
25 agosto, 2025
in Economía
0
Cámaras de Comercio advierten que leyes de etiquetado frontal sin consenso ponen en riesgo la integración comercial en Centroamérica

Etiquetado frontal de productos (imagen utilizada con propósitos ilustrativos).

380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica (FECAMCO) expresó su preocupación ante los intentos de algunos países de imponer normativas nacionales de etiquetado frontal de alimentos y bebidas. Estas normativas no tienen un marco regional consensuado.

Según el comunicado, avanzar con leyes individuales amenaza directamente la integración comercial de la región. FECAMCO advirtió que estas medidas generan barreras innecesarias al comercio. También incrementan los costos de producción y distribución. Además, reducen la competitividad de las economías centroamericanas.

Te puede interesar

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

El organismo recordó que la zona ha invertido décadas en consolidar un mercado común y señaló que las decisiones unilaterales pueden fragmentar ese esfuerzo, afectando tanto a los consumidores como a las empresas.

Llamado a un consenso regional

La Federación pidió a los gobiernos y legisladores centroamericanos trabajar de forma coordinada con el sector privado. También deberían colaborar con los organismos regionales para consensuar un Reglamento Técnico Centroamericano (RTCA) en materia de etiquetado frontal.

📢 FECAMCO promueve el diálogo para buscar juntos una normativa regional en etiquetado frontal: pic.twitter.com/MVBGr1TjGq

— FECAMCO (@fecamco) August 25, 2025

De acuerdo con FECAMCO, una normativa regional permitiría informar de manera clara a los consumidores, proteger la salud pública con criterios técnicos actualizados, garantizar la sostenibilidad empresarial y cumplir con los compromisos de integración económica.

FECAMCO reiteró su disposición a colaborar en la elaboración de esta regulación regional. La entidad subrayó que el sector privado está dispuesto a aportar su experiencia para construir una Centroamérica más integrada, competitiva y próspera.

Tags: Cácamas de ComercioCentroaméricaEtiquetado frontalPolítica regional
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Siguiente nota
homicidios costa rica

Costa Rica se acerca a los 600 homicidios en 2025 antes de cerrar agosto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version