• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Exportadores guatemaltecos buscan mercados alternos ante bloqueo chino de sus productos

Agexport dice que la medida china viola acuerdos del comercio internacional. China solo compra $82 millones a Guatemala, mientras que Taiwán compra $282 millones.

24 mayo, 2024
in Economía
0
Puerto Quetzal, la principal terminal marítima del Pacifico en Guatemala. El gobierno de Bernardo Arévalo negó los rumores de concesión a China.

Puerto Quetzal, la principal terminal marítima del Pacifico en Guatemala. El gobierno de Bernardo Arévalo negó los rumores de concesión a China.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los exportadores guatemaltecos ya están buscando mercados alternos a los productos como café y macadamia, bloqueados por la República Popular China, confirmó este viernes Fanny de Estrada, directora de Relaciones Institucionales de la Asociación Guatemalteca de Exportadores ( Agexport)

“Como exportadores, en lo que las cosas se complican o se dilucidan, no nos queda más que encontrar otros mercados. Hay que ser prácticos, buscar opciones, ya hemos hecho un análisis de oportunidades”, dijo Estrada en declaraciones al programa radial Con Criterio.

Estrada reveló que exploran los mercados de Japón, Países Bajos y Estados Unidos para exportar la macadamia rechazada por China.

“La macadamia es el producto más afectado con el cierre del mercado chino. La macadamia no está pasando un buen momento a nivel global”, explicó Estrada.

La ejecutiva de Agexport calificó la medida de China como “una violación a los acuerdos internacionales de comercio”.

“El comercio mundial para eso existe, para que todos los países tengamos las mismas oportunidades, los mismos derechos y las mismas oportunidades de defensa”, alegó Estrada, quien sostuvo que “lo menos que quisiéramos como productores y exportadores es vernos involucrados en geopolítica”

El gobierno chino confirmó el viernes presiones a Guatemala con sus productos tras la reafirmación del presidente Bernardo Arévalo que continuará relaciones con Taiwán. China suele ejercer coerción comercial con países que se acercan a Taiwán.

Exportaciones mínimas a China

Estrada reveló que China compró en 2023 solo $82 millones en productos guatemaltecos de los más de $17 mil millones en exportaciones del país centroamericano. Taiwán por su parte, compró unos $282 millones, más de tres veces más que los chinos.

“Las exportaciones guatemaltecas a China se redujeron mucho del 2022 (US$400 millones) a 2023 (US$82 millones) por la desaparición del níquel de nuestra oferta. Aún así, nos afecta, a los exportadores no nos gusta perder ese mercado”, dijo Estrada

“Para nosotros los exportadores, aunque fuese $1 millones es importante, y hay que cuidarlo”, enfatizó.

Estrada subrayó que la ventaja con Taiwán es que Guatemala tiene un Tratado de Libre Comercio que facilita las exportaciones.

“A Taiwán le vendemos US$282 millones al año. Ha ido subiendo la venta a ese país y ahí hay una labor de promoción comercial permanente. Hay que tomar en cuenta que hay una labor de promoción comercial que es apoyada por ellos. Esa parte del crecimiento de comercio con Taiwán ha influido y ellos se han esforzado para que nosotros participemos en ese mercado”, dijo la ejecutiva de Agexport.

Sin embargo, Estrada abogó por mayor inversión taiwanesa en Guatemala que describió como “muy poca”.

Tags: Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport)bloqueoChinacomercioFanny de EstradaGuatemalaTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El turismo e inversiones en Nicaragua muestran tendencia a la baja.
Economía

Turismo e inversión extranjera muestran señales de debilitamiento en Nicaragua

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Instalaciones de la naviera Maersk en Panamá.
Economía

Naviera Maersk inaugura centro logístico en Panamá para fortalecer distribución en América Latina

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Crucero Seven Seas Mariner en Puerto Quetzal durante la temporada 2024-2025. /Inguat
Economía

Ingreso de cruceristas en Guatemala creció un 32.2 % en la temporada 2024-2025

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
El FMI ha recomendado a El Salvador un solo marco legal que centralice la regulación de bitcoin y criptomonedas.
Economía

El gobierno salvadoreño finaliza este mes su participación en bitcoin como parte de acuerdo con FMI

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
La llegada de turistas extranjeros ha disminuido este año en Costa Rica.
Economía

Costa Rica suma cinco meses de caída en llegada de turistas extranjeros

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Siguiente nota

Hijo de presidenta hondureña comparte fotos de una reunión con Nayib Bukele

Newsletter

Premium Content

El Piojo Herrera toma las riendas de selección de Costa Rica rumbo al Mundial 2026

7 enero, 2025

Alemania responde a las amenazas de Trump sobre el Canal de Panamá

11 febrero, 2025
Ruta 32 en Costa Rica.

La Ruta 32: 107 kilómetros de un costoso embrollo chino en Costa Rica

29 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version