viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Exportaciones de C.A. crecieron 12.9% en 2022, según la SIECA

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 marzo, 2023
in Economía
0
Exportaciones de C.A. crecieron 12.9% en 2022, según la SIECA
368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las exportaciones totales de Centroamérica al tercer trimestre de 2022 presentan un crecimiento de 12.9% con relación a 2021, aseguró el titular de la Secretaria de Integración Económica Centroamericana (SIECA), embajador Francisco Lima Mena. 

“Las exportaciones postpandemia son superiores al observado en los años prepandemia. En 2022 las exportaciones totales de Centroamérica al tercer trimestre presentan un crecimiento de 12.9% con relación a 2021”, dijo Lima Mena en declaraciones a la revista de la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas. 

Te puede interesar

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

Lima Mena explicó que el principal mercado de Centroamérica continúa siendo Estados Unidos (36.4%), seguido por el comercio intrarregional (27.7%) y la Unión Europea (12.7%). 

“Se observan porcentajes de crecimiento arriba del 25% en productos importantes, como el aceite de palma, los empaques de papel y cartón (cajas, bolsas y otros) y los alimentos para animales”, explicó el funcionario de origen salvadoreño. 

Lima Mena apuntó que las importaciones muestran un crecimiento interanual de 23.2% influenciadas por el alza de los precios internacionales. El crecimiento observado en 2022, es superior al registrado previo a la pandemia. 

Según el titular del SIECA, los principales productos importados del mercado extrarregional son: aceites de petróleo (17.9%), automóviles (17.4%) y medicamentos (15.5%). 

“El sector de servicios que durante la pandemia fue el más afectado, particularmente el turismo y sus actividades conexas”, explicó Lima Mena.

Oportunidades

Según el secretario del SIECA, el contexto actual de la economía mundial marca tendencias de oportunidades para la región por el nearshoring que varios sectores como vestuario, electrónicos, y otras cadenas de valor que son atractivos.

“Por su ubicación privilegiada, Centroamérica ofrece la oportunidad de suplir al principal mercado a nivel mundial y aprovechar la oportunidad de aumentar la participación en las Cadenas Globales de Valor, fortaleciendo las acciones pro-inversión, infraestructura e integración. Centroamérica ya lo está haciendo”, dijo Lima Mena.

Según el funcionario, entre los desafíos de la región están construir un territorio aduanero único, dando libre circulación a las mercancías independientemente de su origen, concluir la incorporación plena de Panamá a Centroamericana, además perfeccionar la zona de libre comercio y promover la facilitación de comercio.

Tags: CentroaméricacomercioEl SalvadorexportacionesFrancisco Lima MenaGuatemalaimportacionesPanamá
Nota anterior

TSE de Guatemala multa a partido por resistirse a ser auditado

Siguiente nota

Violencia sin freno en Honduras: 8 muertos en nuevo ataque armado

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional
Economía

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL
Economía

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior
Economía

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica
Economía

Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia
Economía

Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Violencia sin freno en Honduras: 8 muertos en nuevo ataque armado

Violencia sin freno en Honduras: 8 muertos en nuevo ataque armado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version