viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Estos son los países más endeudados de Centroamérica

Con una deuda que representa 84 % del PIB, El Salvador es el país más endeudado de la región centroamericana.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
29 julio, 2024
in Economía
0
Centroamérica recibirá la cifra récord de $43,977 millones en remesas en 2023, según el BID
617
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Salvador es el país centroamericano más endeudado como reflejo de su economía, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El peso de la deuda se mide a partir de cuánto representa frente al Producto Interno Bruto (PIB, producción de bienes y servicios), pues permite medir qué tan comprometida se encuentra una economía.

Te puede interesar

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

En el caso de El Salvador, el Fondo Monetario señala que la deuda pública bruta total superará los $29,836 millones en 2024, equivalente a un 84.4 % del PIB. Es decir, que si el gobierno decidiera pagar estas obligaciones tendría que destinar $0.84 de cada dólar producido.

Con $2,058 millones, la deuda pública de Belice representa un 62.9 % de su PIB, cuyo desempeño depende principalmente de la dinámica de turismo. Según las proyecciones del FMI, el ratio de las obligaciones será menor este año en comparación con el 66.1 % de 2023, pero el saldo aumentará en $27 millones.

Costa Rica, que implementa un ajuste fiscal a través de un programa del FMI, tiene una deuda bruta que representa un 60.5 % del PIB. Las obligaciones alcanzarán este año los $56,764 millones. Este país registra una fuerte reducción de sus compromisos desde el pico reportado en 2021, cuando superó el 67 % de su PIB.

Panamá, la primera economía dolarizada de América Latina, tiene el cuatro ratio de deuda más alto de Centroamérica, en un 54.1 % como proporción del PIB. El saldo de la deuda pública bruta superará los $47,297 millones en 2024, al menos $3,700 millones adicionales en comparación con 2023, según el Fondo Monetario.

Honduras tiene obligaciones superiores a los $16,750 millones, equivalente a un 44.5 % de su PIB. Entretanto, Nicaragua alcanzará los $7,300 millones, un 39.1 % del Producto Interno Bruto.

Guatemala es la economía con menos deuda. Según el FMI, las obligaciones superarán los $30,670 millones en 2024, equivalente a un 27.5 % de su PIB.

Ranking de los países con más obligaciones como proporción del PIB

El Salvador: 84.1 %

Belice: 62.9 %

Costa Rica: 60.5 %

Panamá: 54.4 %

Honduras: 44.56 %

Nicaragua: 39.1 %

Guatemala: 27.5 % 

Fuente: FMI, proyecciones de 2024.

 

Tags: BeliceCosta RicadeudaEl SalvadorFondo Monetario Internacional (FMI)GuatemalaHondurasPanamáProducto Interno Bruto (PIB)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Relación con China, entre la opacidad y la falta de beneficios, según analista hondureño
Economía

Camaroneros hondureños ven a Taiwán como mejor mercado y sostienen que crisis persiste

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  
Economía

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %
Economía

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Declaran inconstitucional propuesta de ley del gobierno de Chaves en Costa Rica

Declaran inconstitucional propuesta de ley del gobierno de Chaves en Costa Rica

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version