Estos son los países más endeudados de Centroamérica

Con una deuda que representa 84 % del PIB, El Salvador es el país más endeudado de la región centroamericana.

El Salvador es el país centroamericano más endeudado como reflejo de su economía, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El peso de la deuda se mide a partir de cuánto representa frente al Producto Interno Bruto (PIB, producción de bienes y servicios), pues permite medir qué tan comprometida se encuentra una economía.

En el caso de El Salvador, el Fondo Monetario señala que la deuda pública bruta total superará los $29,836 millones en 2024, equivalente a un 84.4 % del PIB. Es decir, que si el gobierno decidiera pagar estas obligaciones tendría que destinar $0.84 de cada dólar producido.

Con $2,058 millones, la deuda pública de Belice representa un 62.9 % de su PIB, cuyo desempeño depende principalmente de la dinámica de turismo. Según las proyecciones del FMI, el ratio de las obligaciones será menor este año en comparación con el 66.1 % de 2023, pero el saldo aumentará en $27 millones.

Costa Rica, que implementa un ajuste fiscal a través de un programa del FMI, tiene una deuda bruta que representa un 60.5 % del PIB. Las obligaciones alcanzarán este año los $56,764 millones. Este país registra una fuerte reducción de sus compromisos desde el pico reportado en 2021, cuando superó el 67 % de su PIB.

Panamá, la primera economía dolarizada de América Latina, tiene el cuatro ratio de deuda más alto de Centroamérica, en un 54.1 % como proporción del PIB. El saldo de la deuda pública bruta superará los $47,297 millones en 2024, al menos $3,700 millones adicionales en comparación con 2023, según el Fondo Monetario.

Honduras tiene obligaciones superiores a los $16,750 millones, equivalente a un 44.5 % de su PIB. Entretanto, Nicaragua alcanzará los $7,300 millones, un 39.1 % del Producto Interno Bruto.

Guatemala es la economía con menos deuda. Según el FMI, las obligaciones superarán los $30,670 millones en 2024, equivalente a un 27.5 % de su PIB.

Ranking de los países con más obligaciones como proporción del PIB

El Salvador: 84.1 %

Belice: 62.9 %

Costa Rica: 60.5 %

Panamá: 54.4 %

Honduras: 44.56 %

Nicaragua: 39.1 %

Guatemala: 27.5 % 

Fuente: FMI, proyecciones de 2024.

 

Exit mobile version