• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Empresarios lamentan la suspensión del ferri entre Costa Rica y El Salvador

Dirigentes gremiales de ambos países señalan la falta de rentabilidad y la baja demanda como causas del fracaso del ferri, pero creen que el proyecto se reactivará.

21 diciembre, 2023
in Economía
0
El ferri solo funcionó cuatro meses entre el puerto La Unión en El Salvador hasta Puerto Caldera en Costa Rica.

El ferri solo funcionó cuatro meses entre el puerto La Unión en El Salvador hasta Puerto Caldera en Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Empresarios de Costa Rica y El Salvador lamentaron la suspensión del servicio de ferri entre Costa Rica y El Salvador y lo atribuyeron a la baja demanda y tarifas elevadas que provocaron escasa rentabilidad para la compañía Blue Wave.

José Antonio Salas, presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica (Crecex), calificó de “lamentable” la suspensión de la operación y señaló que este tipo de iniciativas requieren estudios de factibilidad bien elaborados y profundos antes de ser implementadas, para determinar su viabilidad financiera y logística.

Salas indicó que, aunque los afiliados de Crecex mostraron interés en el servicio, no alcanzaron los niveles de demanda esperados por la empresa operadora. Consideró que los costos del ferri no eran comparables con los del transporte de carga vía terrestre, cuyo flete calculó entre $1.500 y $2.000 por camión con la mercancía entregada en el destino.

El presidente de Crecex aseguró que el ferri sigue siendo una alternativa para el transporte de mercancías en la región, especialmente por la reducción del tiempo. Recomendó realizar un análisis comparativo con las tarifas del transporte terrestre antes de la reactivación de la operación, para que se convierta en una opción “atractiva”. Aclaró que cada usuario evalúa otras variables, dependiendo de las características de sus productos.

Tema de rentabilidad

En tanto, Silvia Cuéllar, directora de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) atribuyó el cierre del ferri a “un tema de rentabilidad”.

“Tenían que haber llegado a una tarifa competitiva para los empresarios, en comparación con el transporte terrestre”, dijo Cuéllar.

Según la directora de Coexport, las tarifas del ferri eran hasta $500 más altas que el transporte terrestre, en dependencia si la carga era refrigerada.

“Hay lecciones aprendidas, tenía que haberse llegado a un acuerdo entre transportistas”, dijo Cuéllar.

La empresaria salvadoreña cree que “el ferri no termina” y aseguró que hay otros empresarios tocando puertas para dar el servicio.

“Lo que se pudo probar con este ejercicio, es que la infraestructura está adecuada, pudo atracar, llevar carga, se hizo el trayecto. Transportó carga desde Guatemala y viniendo desde Panamá. EL ferri puede funcionar para toda la región”, manifestó Cuéllar.

“Seguimos creyendo en el proyecto y creemos que es viable”, agregó.

Katherine Calvo, directiva de la Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco), consideró “esencial” contar con tarifas competitivas en la operación del ferri para mantener las operaciones comerciales. Esperan realizar un análisis conjunto entre varios sectores con un nuevo operador.

Calvo destacó la importancia estratégica de la reactivación del ferri en el comercio con Centroamérica y México, especialmente ante imprevistos que dificultan el traslado vía terrestre, como la situación sociopolítica en Guatemala y la imposición de visa obligatoria a transportistas costarricenses en Honduras, ocurridas semanas atrás.

Tags: Blue WaveCámara de Comercio Exterior de Costa RicaCoexportCorporación de Exportadores de El SalvadorCosta RicaCrecexEl SalvadorferriJosé Antonio SalasSilvia Cuéllar
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Fallo a favor de la Superliga.

Justicia europea falla a favor de la polémica Superliga de grandes clubes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Imagen de archivo de migrantes irregulares en Honduras.

Aumenta un 20% el ingreso de migrantes irregulares a Honduras

24 julio, 2023

Marco Rubio sobre el Canal: “Es absurdo que paguemos tarifas para transitar por una zona que estamos obligados a proteger”

6 febrero, 2025
Gaby Moreno caminando por las ruinas de Likín.

Gaby Moreno retrata la pérdida y la memoria en poderoso cortometraje filmado en Guatemala

28 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version