Una misión de empresarios de la comunidad autónoma española, Castilla y León, exploró las oportunidades de inversión y lazos comerciales en Centroamérica en un encuentro organizado por la Consejería de Economía y Hacienda de este territorio en alianza con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
El seminario, organizado el 28 de septiembre, reunió a más de 20 profesionales de 13 pequeñas y medianas empresas de la comunidad autónoma, quienes analizaron los procesos y oportunidades de negocios en la región centroamericana, la quinta economía más grande de América Latina y el Caribe.
La Junta de Castilla y León detalló que en el seminario, de 16 horas de duración, participaron empresas de ingeniería, arquitectura y construcción, así como desarrollo urbano, medio ambiente, tecnologías de la información y agrícolas.
El BCIE y la Consejería ofrecieron consultoría personalizada para un diagnóstico de las empresas que les permita identificar oportunidades y preparación de documentación. Además, hubo un acuerdo de acompañamiento en los procesos de licitación.
“Asimismo, se han realizado encuentros entre empresas B2B (business to business) para identificar sinergias para trabajar en conjunto en oportunidades emergentes en el mercado multilateral, donde la cooperación es imprescindible”, señaló en un comunicado la Junta.
El BCIE, el principal financista de los gobiernos centroamericanos, abrió una oficina de representación en Madrid en febrero pasado, la primera en el territorio europeo. España es un socio intrarregional de la institución desde 2005 y, desde entonces, ha impulsado estrategias de comercio e inversión a través de mecanismos de financiamiento.
Actualmente tiene una participación accionaria de un 4.2 % en el banco, con un capital suscrito de $280 millones y pagos de capital que alcanzan los $70 millones.