jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Empresario asegura que para sacar a Honduras de la pobreza debe crecer a más de 8 %

Según la Cepal, Honduras tiene la tasa de pobreza más alta de Centroamérica, en un 67 %.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
29 enero, 2024
in Economía
0
Empresario asegura que para sacar a Honduras de la pobreza debe crecer a más de 8 %
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El empresario y exministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, consideró que para sacar a las familias hondureñas del umbral de la pobreza el crecimiento económico del Producto Interno Bruto (PIB) debe superar el 8 %.

La economía hondureña experimentó una expansión de un 3.3 % en 2023 y se anticipa un 3.5 % para 2024, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Con esta tasa, es la tercera de menor dinamismo en Centroamérica, junto con Nicaragua y El Salvador.

Te puede interesar

EEUU elimina aranceles a textiles y otros productos a Guatemala y El Salvador

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

“No estamos teniendo un crecimiento como el que realmente necesita el país porque no lo hemos tenido nunca”, señaló el empresario en el programa Noticieros Hoy Mismo, quien recordó que el ratio más cercano a esa meta ocurrió entre 2006 y 2007 con tasas de un 6.6 % y un 6.2 %.

Necesitamos crecer al menos a un 8% anual sostenido por varios años para salir de la pobreza, estamos creciendo lo mismo que en los años anteriores (3-3.5%)… INSUFICIENTE!!! https://t.co/2sGnoOqPdl

— Pedro J Barquero (@pjbarquero) January 29, 2024

“Nuestro país, para realmente salir de la pobreza, necesita crecer, por lo menos, a un 8 % sostenido por varios años, para poder realmente decir que estamos reduciendo la pobreza”, insistió.

Según la Cepal, Honduras tiene el índice de pobreza más alto de Centroamérica con una tasa de un 67.8 %, una cifra superior a la estimada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que calcula un 64.1 %. Esto significa que al menos 4.4 millones de personas se enfrentan a dificultades para conseguir alimentos a diario de los más de 6.9 millones de habitantes.

Barquero rechazó las declaraciones del INE, que asegura que la pobreza se redujo de un 73.6 % en 2021 a un 64.1 % en 2023. “Eso no es cierto. Decir que la pobreza se está reduciendo de manera contundente, eso no es cierto”, indicó.

En el programa también participó el vicecanciller de Política Exterior, Gerardo Torres, quien salió a la defensa con el argumento que el gobierno de Xiomara Castro es “el que más distribuyó la riqueza” con $5,000 millones en inversión social y desarrollo económico.

En la entrevista, que hubo constantes interrupciones entre Torres y Barquero, el empresario cuestionó por qué “sí la pobreza se está reduciendo está aumentando la migración”, mientras sostenía un documento con datos sobre solicitudes de refugio del gobierno mexicano.

El pueblo votó por un cambio, hoy el pueblo esta decepcionado!!! https://t.co/HNG2cQ0Z5I

— Pedro J Barquero (@pjbarquero) January 29, 2024

“Es un dato que está falseando”, criticó el canciller mientras Barquero insistía que en 2021 al menos 36,000 hondureños solicitaron asilo en México. En 2022 bajaron a 31,000 porque había una “expectativa positiva” con la llegada de Castro al Ejecutivo. Sin embargo, en 2023, cayó la “cruel realidad” con 41,000 peticiones.

“Inversión pública sí hay, no lo niego; se ha aumentado, no lo niego; lo que yo no coincido es el resultado, que no se está teniendo”, criticó el empresario.

En la entrevista también asistió el politólogo Edgardo Rodríguez, quien añadió que la Administración de Castro se ha caracterizado por “escandalosa y mentir”.

Tags: CEPALcrecimientoEconomíaExministroHondurasPedro Barqueropobreza
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica
Economía

EEUU elimina aranceles a textiles y otros productos a Guatemala y El Salvador

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno
Economía

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Asesinan a tiros a un periodista hondureño en Santa Bárbara

Asesinan a tiros a un periodista hondureño en Santa Bárbara

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version