Empresa eléctrica de Belice advierte inminente crisis de suministro

El país sufre constantes apagones en varias áreas del país debido a que su demanda es casi similar a su capacidad de suministro.

Una vista nocturna de ciudad Belice.

Belice, que depende del suministro de energía desde la península de Yucatán en México, está al borde de una posible crisis energética, informó la empresa Belize Electricity Limited (BEL).

Según un comunicado de BEL, el país reporta una reducción significativa en el suministro de energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México, que ha estado experimentando escasez de generación debido a la creciente demanda de energía en la península de Yucatán.

Un aumento en la demanda de energía combinado con una escasez de suministro de generación en el país ha comenzado a poner a prueba la infraestructura de energía de Belice, lo que ha llevado a apagones constantes en varias áreas.

En una entrevista reciente, los representantes de BEL habían advertido sobre la posible crisis energética que se estaba gestando en la región. Destacaron el delicado equilibrio del suministro de energía en Belice, que depende de las capacidades de generación regionales y en el país.

Las advertencias se han manifestado en una dura realidad; se espera que los hogares y las empresas de todo el país se vean afectados.

En un aviso urgente emitido a los clientes a las 8:00 p.m. del 21 de junio, BEL informó que la CFE estaba luchando contra la escasez de generación debido al aumento de la demanda de energía en la península de Yucatán. Como resultado, la compañía eléctrica mexicana ha reducido su suministro a Belice, fluctuando entre 0 MW y 10 MW.

“La demanda actual del sistema en la red es de 106 MW, y el suministro total disponible de generación en el país para la red es de 107,5 MW. Cualquier pérdida de generación en este momento dará lugar a cortes de energía”, explicó BEL en un comunicado.

En un llamamiento a la cooperación, BEL pidió a los clientes que ayudaran a aliviar la situación apagando todos los electrodomésticos y aires acondicionados no utilizados.

“Le damos las gracias por su comprensión y cooperación mientras seguimos haciendo todo lo posible para mantener las luces encendidas para Belice”, destaca el comunicado.

La escasez de suministro de energía se ha agravado por los cambios en las condiciones climáticas, que han influido en la demanda máxima de energía del país y en la hora del día en que se experimenta. BEL también alentó a los residentes a continuar gestionando su consumo de energía durante las horas punta de demanda, generalmente entre la 1:00 p.m. y las 3:00 p.m. de la tarde y entre las 6:00 p.m. y las 8:00 p.m. de la noche.

La crisis energética pone de relieve la crucial dependencia de Belice de los suministros de energía externos y hace hincapié en la necesidad urgente de mayores capacidades de generación en el país.

Belice se convierte así en el tercer país de la región con crisis energética. Honduras ya sufre de apagones programados desde hace semanas, Guatemala declaró emergencia energética el viernes.

Exit mobile version