• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El turismo salvadoreño en Guatemala creció 49 % en los últimos 7 años

Al menos 5 de cada 10 personas que hicieron turismo en Guatemala en 2024 son ciudadanos salvadoreños.

14 enero, 2025
in Economía
0
Las Chinamas, puesto fronterizo entre Guatemala y El Salvador.

Las Chinamas, puesto fronterizo entre Guatemala y El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los salvadoreños se apoderan de los destinos turísticos en Guatemala, que en los últimos 7 años han aumentado su presencia en un 49 %. Según el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), al menos 5 de cada 10 visitantes internacionales que se recibieron en 2024 procedían del vecino país.

Aprovechando la cercanía y los precios más módicos que su propio país, los salvadoreños encuentran en Guatemala una oferta variada de turismo, sobre todo para visitar destinos como Antigua Guatemala, el volcán de Fuego y Panajachel.

De acuerdo con las estadísticas, los salvadoreños representaban 925,116 turistas en 2017, pero al siguiente año rompieron el récord al superar los 1.06 millones de visitantes.

Esta cifra se mantuvo en crecimiento al superar los 1.14 millones en 2019, pero en 2020 hubo un descalabro debido al cierre de las fronteras por esquemas de confinamiento para contener la propagación del coronavirus. Ese año, retrocedió a 231,973 turistas procedentes de El Salvador.

La ciudad colonial de antigua Guatemala es uno de los destinos turísticos favoritos de los salvadoreños.

Para 2021, las llegadas de salvadoreños no levantaron cabeza con 215,673 turistas, pero en 2022 experimentó un fuerte crecimiento en más del 200 % al rebasar los 728,399 visitantes.

Tres años después de la crisis por la pandemia, el turismo de salvadoreños se recuperó por completo en 2023 tras cerrar con 1.18 millones de visitantes.

En 2024, nuevamente marcó una cifra récord, ya que el Inguat calcula que más de 1.38 millones de salvadoreños ingresaron a Guatemala para hacer turismo. Esto representa un 47 % de los más de 3.03 millones que recibió Guatemala durante el año pasado.

Según el Inguat, 196,683 salvadoreños adicionales ingresaron a Guatemala frente a los resultados de 2023, equivalente a un crecimiento de 16.6 %.

La alta demanda ha llevado a que las operadoras turísticas ofrezcan paquetes de dos o tres días, con precios incluso más bajos que alquilar un rancho en la playa en El Salvador, por más de $200 la noche. Entretanto, los salvadoreños pueden visitar el volcán de Fuego por $70, así como la reserva natural Semuc Champey y el volcán de Tajumulco por $86, respectivamente.

El segundo grupo de mayor importancia en el turismo en Guatemala corresponde a los ciudadanos procedentes de Estados Unidos, que sumaron 656,989 al cierre de 2024, una cifra 2.1 veces inferior en relación a los resultados aportados por los salvadoreños.

 

Tags: 2024El SalvadorGuatemalaInstituto Guatemalteco de Turismo (Inguat)turismoVisitantes
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Cada vez más países centroamericanos son elegidos por su clima y calidad de vida.
Economía

¿Dónde vivir después de la jubilación? Estos son los países de Centroamérica más elegidos

Por Equipo Centroamérica 360
29 julio, 2025
Compradoras en el agromercado de El Salvador. /Ministerio de Agricultura
Economía

El costo de una dieta saludable aumentó 40 % en Centroamérica en ocho años

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).
Economía

Empresarios frenan inversiones en medio de incertidumbre política en Honduras

Por Equipo CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
Nicaragüenses y hondureños no han recibido confirmación de la extensión del TPS.

EEUU mantiene en suspenso extensión del TPS a nicaragüenses y hondureños

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La reforma le da control absoluto a Daniel Ortega y al Frente Sandinista sobre el Estado.

Las razones de una congresista de EEUU para designar al FSLN como represor de la religión en Nicaragua

19 septiembre, 2023

Diputado oficialista hondureño y cuñado de la presidenta rechaza los señalamientos de narcotráfico

20 febrero, 2024
Exiliados nicaragüenses protestan frente a la sede del BCIE en San José, por brindarle ayuda financiera a la dictadura Ortega-Murillo.

Nicaragüenses en Costa Rica protestan ante al BCIE por dar créditos a Ortega

28 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version