• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El transporte aéreo genera un 8.2 % del PIB en Panamá

Un estudio de IATA señala que la aviación aporta $6,800 millones anuales a la economía panameña.

11 diciembre, 2024
in Economía
0
Aeropuerto Tocumen, Panamá

Aeropuerto Tocumen, Panamá

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El transporte aéreo contribuye con un 8.2 % del producto interno bruto (PIB) de Panamá, reveló un informe de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Panamá tiene el centro logístico más importante de Centroamérica en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, que conecta con 85 destinos en América y Europa. De enero a noviembre, esta terminal movilizó un poco más de 15.9 millones de pasajeros, con un crecimiento de un 8 %.

Al menos 22,800 empleos se generan directamente por la industria de aviación, quienes aportan con $1,000 millones a la economía y equivalente a 1.2 % del PIB.

🌐✈️ ¡Viajeros, esto es para ustedes!

Recuerden que pueden agilizar su experiencia llenando la Declaración Jurada de Viajero de forma digital en 👉🏼 www. https://t.co/nJgJD54yKC 📲 #LaPuertaDeLasAméricas pic.twitter.com/wKwREejHE6

— Aeropuerto Internacional de Tocumen (@tocumenaero) December 6, 2024

Al considerar toda la cadena de suministro -aerolíneas, operadores, fabricantes y proveedores-, la IATA estima que la aviación genera beneficios a la economía panameña de $6,800 millones, un 8.2 % del PIB, en concepto de gasto de los empleos y las actividades turísticas. Además, la creación de empleos sube a 193,800 trabajadores, entre directos e indirectos.

Solo en el turismo movilizado por las conexiones aéreas, la IATA señala que se generan $4,900 millones y da empleo a 146,200 personas. “Se estima que los turistas que vienen a Panamá aportan $9,000 millones anuales a la economía con la compra de bienes y servicios de empresas locales”, indicó el estudio.

Flujo de pasajeros

El informe de la IATA, que representa a 340 aerolíneas a nivel mundial, destacó que el tráfico aéreo representó el 90 % del total de salidas en 2023, equivalente a 2.6 millones de salidas.

Latinoamérica es el mercado internacional más grande para los pasajeros desde Panamá con 57 % del total de salidas, seguida por América del Norte (30 %) y Europa (10 %).

La IATA también señaló que el índice de conectividad en Panamá aumentó un 38 % en América Latina y un 51 % para el resto de destinos.

“En el caso de Panamá, el 29 % de los pasajeros finalizaron su viaje en el punto de entrada al país o continuaron viajando utilizando un modo de transporte diferente. El 71 % de todos los pasajeros que llegaron a Panamá desde el extranjero continuaron su viaje hacia un destino en otro país”, añadió el reporte.

Las ciudades con salidas más populares desde Panamá son hacia Bogotá, Miami, Medellín, Caracas, San José, Nueva York, Madrid, Ciudad de México, La Habana y Cali.

En los últimos 50 años, el costo de viajar vía aérea disminuyó un 70 % a nivel mundial. Los precios reales en Panamá también se redujeron un 26 % entre 2011 y 2013.

Al menos 648 vuelos se realizaron en Panamá por cada 1,000 habitantes en 2023.

 

Tags: AeropuertosingresosPanamáPIBvuelos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

EEUU estrena instrumentos de sanciones contra dictadura de Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Guatemala y El Salvador integrarán aduanas el 18 de junio y apuesta a beneficios con el proceso

15 junio, 2025

Bukele y senador de EEUU Marco Rubio hablan de seguridad en San Salvador

31 marzo, 2023
La ruta CA-4, una de las más transitadas para el comercio entre Honduras, Guatemala y El Salvador.

Cierre nocturno en la ruta CA-4 afecta tránsito entre Honduras y Guatemala

18 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version