• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El tránsito en el Canal de Panamá se redujo en más de 2,000 buques en un año

El cruce de buques cayó un 29.9 % entre octubre de 2023 y abril de 2024 frente al mismo período del pasado año fiscal.

14 mayo, 2024
in Economía
0
Canal de Panamá.

Canal de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El tránsito de buques diarios por el Canal de Panamá se redujo en 2,211 en el último año en medio de una severa sequía sin precedentes en las últimas 7 décadas, según estadísticas del operador de la terminal marítima más importante de Centroamérica.

Citando los registros de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), el periódico La Prensa detalla que en los primeros siete meses del año fiscal de 2023 –octubre 2022 a abril 2023– se habían atendido 7,641 tránsitos.

Para el mismo período en el año fiscal de 2024, el tránsito se redujo a 5,430 contenedores, equivalente a un desplome de un 28.9 % en las operaciones.

Así es un tránsito a través de las esclusas Panamax🚢🇵🇦 #CanalDePanama pic.twitter.com/rgalfOQYXg

— Canal de Panamá (@canaldepanama) May 8, 2024

La sequía en el Canal de Panamá, atribuida al fenómeno climático de El Niño, puso a prueba la capacidad para mantener la operación de la terminal sin comprometer el abasto de agua dulce para el consumo humano.

Por la vía interoceánica cruzan más de 13,000 barcos cada año, cuyas esclusas requieren cerca de 7,000 millones de litros de agua diarios del lago Gatún, de donde también se abastece a 2.25 millones de personas de la Ciudad de Panamá.

De esa manera, la ACP redujo el tránsito diario de contenedores de 38 a 24 durante 2023. Además de mantener ajustes en el calado.

El agua es el corazón del Canal de Panamá, y cada gota cuenta en nuestra misión de conectar mares y potenciar el comercio global. Descubre las iniciativas que hemos tomado para ahorrar agua en https://t.co/iaa5TUWrwS pic.twitter.com/iUz5h1B70V

— Canal de Panamá (@canaldepanama) May 13, 2024

En la memoria de labores de 2023, la Autoridad del Canal recuerda que el año pasado llovió un 30 % menos de lo habitual, por lo que solo se almacenó un 50 % del agua necesaria para hacer frente a la demanda durante la temporada seca de 2024.

Según los registros históricos, 2023 cerró como el segundo año más seco de los últimos 73 años.

Una investigación de World Weather Attribution reveló que la sequía en Panamá se originó por El Niño, un fenómeno natural formado cuando se calientan las aguas del océano Pacífico, y descartó que se tratase de una consecuencia del cambio climático.

Sin embargo, un estudio del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE) reveló que ninguna medida de optimización, ahorro o ingeniería en la actual cuenca del canal serán suficiente para la creciente demanda de agua, tanto para la terminal como para el consumo humano.

La ACP envió en 2023 un paquete de propuestas al Ejecutivo panameño, incluyendo la construcción de un reservorio de 4,400 hectáreas en el río Indio, donde se perforará un túnel a través de la montaña de nueve kilómetros de largo. Sin embargo, no hay respuesta oficial. 

 

Tags: buquesCanalPanamásequíatránsito
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Jose Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Economía

El Canal de Panamá ha sumado al tesoro panameño $28,000 millones en 25 años

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Costa Rica contabilizó 2.20 millones de personas con empleo, de las cuales 1.33 millones son hombres y 869,000 mujeres.
Economía

Desempleo en Costa Rica baja a 6.9 % en trimestre marzo-mayo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo, con propósitos ilustrativos).
Economía

Parlamento Europeo frena propuesta para sacar a Panamá de lista de riesgo por lavado de dinero

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El asesor de proyectos SICA-Taiwán, Óscar Liang, junto a los asistentes al primer intercambio del Mundo Maya, realizado en Placencia, Belice.
Economía

Taiwán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del Mundo Maya y el fortalecimiento del SICA

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota

Diputados independientes electos en Panamá dicen que renunciarán a “privilegios” legislativos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El pasaporte costarricense sigue siendo el más poderoso de Centroamérica

14 enero, 2024
Aeropuerto Tocumen, Panamá

Estos dos aeropuertos de Centroamérica destacan entre los más puntuales del mundo

2 enero, 2025

Laura Dogu dice “hasta pronto, Honduras”, tras tres años marcados por cooperación y tensiones diplomáticas

18 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version