viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El tiempo de espera de los buques en el Canal de Panamá aumentó más del 40 % en agosto

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 septiembre, 2023
in Economía
0
Más de un centenar de buques varados a la espera de pasar el Canal de Panamá

Las restricciones provocadas por la sequía causaron un "embotellamiento" de barcos en ambos océanos, esperando pasar por el Canal.

379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El tiempo de espera promedio para los barcos no reservados en el Canal de Panamá aumentó entre un 44 % y un 59 % el mes pasado, ya que una sequía prolongada llevó a restricciones en los tránsitos diarios y los calados de los barcos, según los datos de la Autoridad del Canal de Panamá.

El tiempo de espera fue de un promedio de 8,85 días para el tránsito hacia el sur y 9,44 días para el paso hacia el norte en agosto, de 5,56 días y 6,55 días, respectivamente, en julio, según los datos de la Autoridad del Canal de Panamá.

Te puede interesar

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

La acumulación de buques se había aliviado a 117 el viernes desde un máximo de más de 160 buques a principios de agosto, según los datos.

Las limitaciones han llevado a cuellos de botella en ambos extremos del canal, han subido las tarifas de flete y han obligado a algunos buques a desviarse para evitar retrasos en la entrega, especialmente aquellos que no tienen prioridad para pasar.

El tiempo de espera fue más largo para los buques de carga general, los graneleros secos y los petroleros que transportaban gas licuado de petróleo. Los datos muestran que los buques portacontenedores, los buques de pasajeros, los buques de carga refrigerados y los transportistas de vehículos se vieron menos afectados.

“Para garantizar que el canal permanezca abierto al mundo del comercio, la Autoridad del Canal de Panamá ha implementado medidas estratégicas en los últimos meses… para mitigar los impactos del cambio climático y la posterior temporada seca”, dijo la entidad la semana pasada.

Restricciones van para largo

La Autoridad del Canal de Panamá comenzó a imponer las restricciones a principios de este año en un movimiento para conservar el agua. Ahora solo se permite pasar 32 buques con una calado de hasta 44 pies todos los días, desde 36 buques y un calado máximo de 50 pies en condiciones normales.

Se espera que las medidas duren al menos 10 meses más, han dicho los funcionarios del canal.

Panamá ha visto un ligero aumento de las precipitaciones en los últimos dos meses, lo que ha dado lugar a una estabilización de los niveles de agua del canal después de meses de fuertes descensos.

Sin embargo, la lluvia no ha aumentado lo suficiente como para aumentar los niveles en la vía fluvial, que maneja aproximadamente el 5 % de todo el comercio mundial, o para disminuir la sequía, dijeron los expertos.

“Es probable que los niveles de agua del Canal de Panamá se mantengan excepcionalmente bajos durante los próximos meses, a pesar de las mejoras a corto plazo en el pronóstico”, dijo Isaac Hankes, analista meteorológico sénior del Grupo de la Bolsa de Valores de Londres.

Tags: atrasoscaladoCanal de PanamáEconomíaesperasequía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  
Economía

La relación de Honduras con China ha sido un “completo fracaso”, dice empresario hondureño  

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %
Economía

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
costa rica pobreza
Economía

Costa Rica reduce la pobreza con ingresos informales y transferencias de origen incierto

Por Redacción CA360
19 noviembre, 2025
Siguiente nota
África sufre de forma desproporcionada las consecuencias del cambio climático

África sufre de forma desproporcionada las consecuencias del cambio climático

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version