• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El tiempo de espera de los buques en el Canal de Panamá aumentó más del 40 % en agosto

4 septiembre, 2023
in Economía
0
Las restricciones provocadas por la sequía causaron  un "embotellamiento" de barcos en ambos océanos, esperando pasar por el Canal.

Las restricciones provocadas por la sequía causaron un "embotellamiento" de barcos en ambos océanos, esperando pasar por el Canal.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El tiempo de espera promedio para los barcos no reservados en el Canal de Panamá aumentó entre un 44 % y un 59 % el mes pasado, ya que una sequía prolongada llevó a restricciones en los tránsitos diarios y los calados de los barcos, según los datos de la Autoridad del Canal de Panamá.

El tiempo de espera fue de un promedio de 8,85 días para el tránsito hacia el sur y 9,44 días para el paso hacia el norte en agosto, de 5,56 días y 6,55 días, respectivamente, en julio, según los datos de la Autoridad del Canal de Panamá.

La acumulación de buques se había aliviado a 117 el viernes desde un máximo de más de 160 buques a principios de agosto, según los datos.

Las limitaciones han llevado a cuellos de botella en ambos extremos del canal, han subido las tarifas de flete y han obligado a algunos buques a desviarse para evitar retrasos en la entrega, especialmente aquellos que no tienen prioridad para pasar.

El tiempo de espera fue más largo para los buques de carga general, los graneleros secos y los petroleros que transportaban gas licuado de petróleo. Los datos muestran que los buques portacontenedores, los buques de pasajeros, los buques de carga refrigerados y los transportistas de vehículos se vieron menos afectados.

“Para garantizar que el canal permanezca abierto al mundo del comercio, la Autoridad del Canal de Panamá ha implementado medidas estratégicas en los últimos meses… para mitigar los impactos del cambio climático y la posterior temporada seca”, dijo la entidad la semana pasada.

Restricciones van para largo

La Autoridad del Canal de Panamá comenzó a imponer las restricciones a principios de este año en un movimiento para conservar el agua. Ahora solo se permite pasar 32 buques con una calado de hasta 44 pies todos los días, desde 36 buques y un calado máximo de 50 pies en condiciones normales.

Se espera que las medidas duren al menos 10 meses más, han dicho los funcionarios del canal.

Panamá ha visto un ligero aumento de las precipitaciones en los últimos dos meses, lo que ha dado lugar a una estabilización de los niveles de agua del canal después de meses de fuertes descensos.

Sin embargo, la lluvia no ha aumentado lo suficiente como para aumentar los niveles en la vía fluvial, que maneja aproximadamente el 5 % de todo el comercio mundial, o para disminuir la sequía, dijeron los expertos.

“Es probable que los niveles de agua del Canal de Panamá se mantengan excepcionalmente bajos durante los próximos meses, a pesar de las mejoras a corto plazo en el pronóstico”, dijo Isaac Hankes, analista meteorológico sénior del Grupo de la Bolsa de Valores de Londres.

Tags: atrasoscaladoCanal de PanamáEconomíaesperasequía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El proyecto taiwanés busca capacitar a mujeres de Belice en la reparación de teléfonos móviles.
Economía

Misión Técnica taiwanesa capacita a mujeres beliceñas en reparación de celulares

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.
Economía

Gobierno panameño inicia conversaciones para posible retorno de Chiquita a Bocas del Toro

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Moody’s subrayó que Panamá conserva sólidos fundamentos económicos.
Economía

Moody’s confirma grado de inversión de Panamá en Baa3, pero mantiene perspectiva negativa

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
El Puerto de Acajutla en El Salvador, principal terminal marítima del país.
Economía

El Salvador gestiona con EE. UU. exclusión de arancel del 10 % a sus exportaciones

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Economía

Belice pondrá en circulación nuevos billetes desde el 4 de agosto

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota
Imagen de una aldea africana./Foto OMM

África sufre de forma desproporcionada las consecuencias del cambio climático

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras convoca a suplente de Marlon Ochoa tras reiterada ausencia en sesiones clave

9 julio, 2025
El Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, en su visita a Guatemala.

Washington aumenta cerco de sanciones a Nicaragua por tráfico de migrantes

7 mayo, 2024
Vinícius Júnior, el delantero brasileño del Real Madrid.

Balón de Oro 2024: Vinícius Júnior y la batalla contra el racismo en el fútbol

28 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version