miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Los países centroamericanos se preparan para una eventual crisis a través de las reservas en oro.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
in Economía
0
El Salvador compra 13,999 onzas troy de oro por primera vez en 35 años

El oro es un activo de refugio en momentos de crisis económicas mundiales. /CA360

380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un contexto de volatilidad financiera y tensiones geopolíticas, los bancos centrales de El Salvador y Guatemala han reforzado sus reservas internacionales con compras significativas de oro, un activo tradicionalmente considerado seguro durante periodos de crisis económicas y pérdida de valor de las monedas fuertes.

El Banco de Guatemala (Banguat) adquirió seis toneladas de oro en septiembre, con lo cual sus tenencias alcanzaron 13 toneladas. El presidente de la institución, Álvaro González Ricci, explicó a la prensa local que la decisión responde a la necesidad de resguardar la moneda nacional frente a la inestabilidad del dólar.

Te puede interesar

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

Índice de Confianza del Consumidor en Panamá sube a 79 puntos en septiembre, pero sigue en zona de desconfianza

“Desde hace muchos años el banco mantenía un 5 % de sus reservas en oro, ya que es un instrumento que se utiliza para el resguardo de la moneda”, detalló.

Añadió que la medida se alinea con la tendencia de la banca central global, que “está adquiriendo este mineral debido a la volatilidad que tiene el dólar, especialmente dado que ha perdido valor frente al euro”.

 

El Salvador también compra por presión del FMI

Por su parte, el Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador informó la compra de 13,999 onzas troy de oro, la primera adquisición de este tipo desde 1990. Con esta operación, las reservas internacionales del país pasaron de 44,106 a 58,105 onzas troy, fortaleciendo el respaldo de liquidez del sistema financiero salvadoreño.

En el caso salvadoreños también pesa el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que establece que las reservas internacionales deben incrementar para asegurar la solvencia del gobierno ante una eventual crisis.

El acuerdo dispone que el BCR reciba $570 millones, con el objetivo de fortalecer sus reservas internacionales, mientras el gobierno prepara un plan de recapitalización que se implementará antes de finalizar diciembre de 2025.

Las reservas internacionales funcionan como un colchón de estabilidad para que los países puedan enfrentar eventuales choques externos o crisis de liquidez sin recurrir de inmediato al endeudamiento.

El nivel recomendado por los organismos financieros internacionales es que cubran al menos tres meses de importaciones. En la actualidad, las reservas internacionales de Guatemala superan los $30,705 millones, mientras que en El Salvador ascienden a $4,359 millones.

El oro cotiza actualmente por encima de los $4,100 por onza, su nivel más alto de la historia, impulsado por la creciente incertidumbre en los mercados globales, los conflictos políticos y las tensiones comerciales entre las principales potencias.

Tags: crisis económicasEl SalvadorGuatemalaOroreservas internacionales
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial
Economía

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Índice de Confianza del Consumidor en Panamá sube a 79 puntos en septiembre, pero sigue en zona de desconfianza
Economía

Índice de Confianza del Consumidor en Panamá sube a 79 puntos en septiembre, pero sigue en zona de desconfianza

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
México liderará en 2026 con la moneda más estable de América Latina, según BBVA
Economía

México liderará en 2026 con la moneda más estable de América Latina, según BBVA

Por Equipo Centroamérica 360
21 octubre, 2025
Las escasas exportaciones nicaragüenses a China y Rusia no serían alternativa ante sanciones de EEUU
Economía

Las escasas exportaciones nicaragüenses a China y Rusia no serían alternativa ante sanciones de EEUU

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Siguiente nota
Rapero estadounidense revela que compartió celda con el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández en prisión de Nueva York

Rapero estadounidense revela que compartió celda con el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández en prisión de Nueva York

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version