• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El precio de los alimentos se desacelera en la región  

Los bancos centrales de la región reportan que la inflación en los alimentos y bebidas no alcohólicas mostró reducciones por un menor costo de verduras y frutas.

19 octubre, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El precio de los alimentos se contrajo en la región centroamericana, con excepción de El Salvador donde la inflación de este grupo de bienes se mantuvo en crecimiento aunque en menor ritmo, según reportes de los bancos centrales.

El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas es uno de los más sensibles en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la base para calcular la inflación y un termómetro sobre el costo de la vida. El acelerado incremento en los últimos dos años encendió las alarmas pues ponía a miles de centroamericanos al filo de la pobreza y la inseguridad alimentaria.

A septiembre, Costa Rica y Panamá reportaron deflación (inflación negativa), de -0.14 % y -0.27 %, respectivamente.

En el resto de la región hubo desaceleración en la inflación, es decir, continuó creciendo, pero a menor ritmo. El Salvador cerró septiembre con una tasa de 0.58 %, Guatemala con 2.11 %, Honduras en 4.49 % y Nicaragua con 3.86 %. 

¿Qué ocurrió con los alimentos?

En Guatemala, el Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que en el IPC de septiembre la división de alimentos tuvo una incidencia negativa de -0.26 %. Según la institución, hubo algunas reducciones en los precios por el ingreso de la cosecha agrícola que se tradujo en menor costo para el tomate fresco, la papa, las cebollas y el güisquil.

Honduras reporta, por su parte, que la inflación de la división de alimentos y bebidas no alcohólicas interanual se mantiene en 4.42 %, pero en la medición mensual se contrajo en -0.89 %. En un reporte, el Banco Central hondureño explicó que la disminución estuvo determinada por una caída en el precio de papa, pataste, tomate, lechuga, repollo, cebolla, chile dulce, yuca, naranja y banano.

Sin embargo, la institución anota que los hogares hondureños pagaron más por huevos, costilla de res y de cerdo, café, arroz, carne de pollo, mantequilla y leche en polvo.

El Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE) de Nicaragua destacó que en septiembre esta división mostró una disminución de -2.32 %.

Costa Rica, que se mantiene en deflación desde 2023, reporta que la división de alimentos y bebidas no alcohólicas mostró una variación mensual de -1.31 %. Los alimentos que más disminuyeron de precios son cebolla, tomate, zanahoria, manzana, culantro y bistec de res.

Panamá también reporta una reducción en la cadena de alimentos y bebidas no alcohólicas de 0.4 %. Un informe de la Contraloría General de la República señala que la mayor variación se presentó en legumbres y hortalizas, en 3.3 %.

El Salvador, que vivió una crisis de precios en junio por daños en los cultivos tras fuertes lluvias, reporta que la inflación de esta división se colocó en 1.21 %, inferior a la tasa de 3.12 % de agosto. Esto significa que los hogares salvadoreños pagaron más por los alimentos en septiembre, pero no fue tan agresivo el aumento como en el mes anterior.

 

  

 

Tags: alimentosCentroaméricaÍndice de Precios al Consumidor (IPC)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Honduras registra anualmente 1,285 nuevos casos de cáncer de mama

Newsletter

Premium Content

Las promesas de China con Honduras siguen sin concretarse a dos años de establecer relaciones

21 marzo, 2025
El surf es un atractivo de la costa salvadoreña.

The New York Times elige a El Salvador y Costa Rica dentro de los 52 destinos para 2024

9 enero, 2024

Autoridades guatemaltecas anuncian que van tras los temidos motoladrones

5 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version