jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El nearshoring incrementaría en 1.5 % el PIB de México y Centroamérica, según gremial mexicana

La gremial de exportadores de México considera que la región tiene potencial para atraer las inversiones a través del nearshoring, pero hay tareas pendientes.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
21 diciembre, 2023
in Economía
0
El nearshoring incrementaría en 1.5 % el PIB de México y Centroamérica, según gremial mexicana
376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si Centroamérica y México aprovechan el nearshoring, una tendencia que tomó auge en la pandemia, su economía crecería en 1.5 %, según estimaciones de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm).

José Tajonar Castro, presidente de la gremial, señaló en una entrevista con Forbes Centroamérica que incluso el potencial es de un crecimiento de 3 % del Producto Interno Bruto (PIB), pero para lograrlo es necesario un trabajo de “triple hélice” entre el gobierno, el sector privado y el sistema educativo.

Te puede interesar

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

“Los gobiernos de nuestra región tienen que respetar y dar la facilitación comercial”, indicó Tajonar a la agencia, quien considera que solo México tiene el potencial de atraer hasta 400 empresas.

El nearshoring (reubicación de empresas) tuvo auge con los esquemas de confinamiento en 2020 por el covid-19, cuando las empresas estadounidenses en el continente asiático quedaron aisladas y no tuvieron control de las operaciones. Esto hizo replantearse a las firmas salir del mercado e instalar sus fábricas en territorios cercanos, donde México y Centroamérica tienen la ventaja geográfica.

Sin embargo, estas firmas buscan instalarse en mercados con mano de obra especializada, como en Costa Rica donde recientemente la empresa de dispositivos médicos Inari Medical anunció la construcción de una planta de $15 millones.

Tareas pendientes

Tajonar también considera clave que los gobiernos de la región tengan un mapa claro de donde se pueden instalar las empresas, así como esquemas de beneficios fiscales.

Añadió que México y Guatemala tienen el tema de inseguridad como obstáculo, aunque tienen las monedas más estables frente al dólar estadounidense y ofrece cierta tranquilidad monetaria, en comparación con Honduras donde la escasez del billete verde afecta hasta las importaciones.

“En resumen, los gobiernos deben ofrecer a las empresas interesadas seguridad, un Estado de derecho, para lograr una inversión tranquila. Además, deben brindar capital humano enfocado en ingeniería y capacitado en las necesidades que requieren”, dijo.

Un estudio publicado en 2022 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estimó cuánto crecerían las exportaciones en la región si se aprovechara el nearshoring, un campo donde Costa Rica sale ganando con más de $1,544 millones.

En Honduras, las exportaciones crecerían $1,242 millones, mientras que en El Salvador unos $1,049 millones. Panamá las elevaría en $802 millones, Guatemala en $785 millones y Nicaragua en $568 millones.

Tags: AniermBIDCentroaméricaempresasinversionesMéxiconearshoringPIB
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
La Comisión Interamericana de DDHH presiona a Honduras por una correcta elección de fiscal general

La Comisión Interamericana de DDHH presiona a Honduras por una correcta elección de fiscal general

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version