viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El mercado eléctrico regional inyectó más de 26,800 gigavatios en la última década

El Ente Operador Regional detalló que el MER movilizó más de $2,000 millones en transacciones regionales.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
19 noviembre, 2024
in Economía
0
mercado eléctrico
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mercado eléctrico regional (MER) registró una inyección de 26,812 gigavatios hora (GWh) entre 2013 y 2024, detalló el Ente Operador Regional (EOR).

A través de una publicación en su cuenta de X, el EOR, administrador del mercado, detalló que en los últimos 11 años se registraron más de $530 millones en transacciones de oportunidad y $2,000 millones en contratos regionales. Además, hubo cerca de $54.5 millones en ventas de derechos de transmisión.

Te puede interesar

Bukele anuncia que hoy pagan el aguinaldo adelantado para unos 700 mil empleados públicos

Costa Rica reporta 1.4 millones de reses y 430 mil cerdos

Remesas a Guatemala cerrarán 2025 con récord de $25,000 millones

El EOR se creó para velar por el cumplimiento del Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central, creado en 1996 para que los países de la región intercambien energía eléctrica a precios más competitivos que la generación interna.

Durante 23 años, hemos alcanzado importantes hitos en pro del fortalecimiento del Mercado Eléctrico Regional ⚡ 🙌 📊

Conoce algunos de nuestros logros destacados en transacciones de energía y gestión de la transmisión regional de 2013 a 2024

¡Somos la energía de la… pic.twitter.com/pXDflAZ6Oi

— EOR (@EOR_energia) November 18, 2024

La región está unida por el Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC), una red de 1,800 kilómetros que recorre desde Guatemala hasta Panamá. Desde la creación del MER, El Salvador y Guatemala son los principales actores por una relación de importaciones, pero en los últimos dos años la generación salvadoreña se convirtió en uno de los principales proveedores del mercado.

En los últimos 11 años, según detalló el EOR, se adoptaron 46 amplificaciones de transmisión nacional y se aprobaron dos nuevas interconexiones.  Asimismo, se realizaron seis estudios con propuestas de obras para alcanzar y mantener la capacidad mínima de 300 megavatios de la red regional.

El último estudio, publicado en marzo de 2024, encontró que no habrá déficit en el suministro de energía en la región centroamericana durante la próxima década si se concreta un paquete de inversión superior a $198 millones para aumentar la capacidad de transmisión.

En una reunión con delegados de los países miembros, celebrada en El Salvador en mayo pasado, el Consejo Director del MER indicó que Centroamérica se interconectará finalmente con México, además de buscar extender la red hacia Colombia.

Desde 2010, Guatemala tiene una interconexión con México que generó discrepancias con el resto del mercado porque ocasionó cortes en el sistema regional, a pesar de que las autoridades guatemaltecas insistían que los despachos no afectaban el funcionamiento, sino que las caídas respondían a faltas de inversión de los países en sus redes internas.

Tags: energíaEnte Operador RegionalGeneración de energía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador destina casi el 99 % de sus remesas al consumo, el mayor porcentaje de Centroamérica
Economía

Bukele anuncia que hoy pagan el aguinaldo adelantado para unos 700 mil empleados públicos

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
Costa Rica reporta 1.4 millones de reses y 430 mil cerdos
Economía

Costa Rica reporta 1.4 millones de reses y 430 mil cerdos

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
Remesas hacia Guatemala crecen casi 20 % y superan los $18,900 millones hasta septiembre
Economía

Remesas a Guatemala cerrarán 2025 con récord de $25,000 millones

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
Costa Rica y Belice lideran en generación eléctrica renovable en América Latina, según OLADE
Economía

Costa Rica y Belice lideran en generación eléctrica renovable en América Latina, según OLADE

Por Redacción CA360
24 octubre, 2025
Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional
Economía

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Jueces, fiscales y periodistas sufren persecución judicial en Guatemala, dice Amnistía Internacional

Reporteros sin Fronteras condena revocatoria de libertad del periodista guatemalteco José Rubén Zamora

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version