El Grupo Mariposa de Guatemala compra Gaseosas Postobón y se expande en Colombia

El conglomerado guatemalteco fortalece su presencia en América Latina al adquirir una de las embotelladoras más emblemáticas de Colombia.

La transacción habría sido superior a los $2,800 millones, según medios colombianos.

El Grupo Mariposa, uno de los principales conglomerados de alimentos y bebidas de Guatemala, anunció la adquisición de Gaseosas Postobón, junto a las marcas tradicionales Gaseosa Colombiana y Lux, como parte de su estrategia de expansión en Colombia. El acuerdo fue confirmado por medios colombianos como La República y representa un paso clave en el fortalecimiento del grupo guatemalteco en la región.

La operación, negociada con la Organización Ardila Lülle —propietaria de Postobón, el canal RCN y el club Atlético Nacional— no reveló un monto oficial, aunque fuentes financieras citadas por El Colombiano estiman que el valor conjunto de los activos adquiridos ronda los $2.800 millones al cierre de 2024.

Con esta adquisición, Grupo Mariposa, matriz de Central America Bottling Corporation (CBC), amplía su huella en el competitivo mercado colombiano de bebidas no alcohólicas, donde ya dominan gigantes como Coca-Cola y PepsiCo.

“La operación refuerza nuestro compromiso estratégico con América Latina y diversifica nuestro portafolio en un mercado con gran potencial como Colombia”, declaró un portavoz de la empresa a Prensa Libre de Guatemala.

El acuerdo también incluye plantas de producción, centros de distribución y la propiedad intelectual de las marcas involucradas. Gaseosas Postobón, fundada en 1904 en Medellín, es una de las compañías más icónicas del país, reconocida por su relevancia histórica en el consumo de refrescos en Colombia.

Aunque la marca Postobón continuará operando en las categorías de agua, jugos y bebidas energéticas bajo control de Ardila Lülle, el resto del portafolio pasa a manos de Mariposa, que planea modernizar procesos de producción y distribución, y relanzar las marcas en nuevas categorías como bebidas bajas en azúcar y funcionales.

La firma guatemalteca opera en más de 15 países, incluyendo México, Perú y Ecuador. En 2023 adquirió Industrias San Miguel en Perú, y anteriormente expandió operaciones en México y el Caribe. Con su llegada a Colombia, accede a una red de distribución robusta en un mercado estratégico con más de 100 millones de consumidores en la región andina.

Especialistas consideran que el ingreso de Mariposa podría revitalizar el mercado local. “La llegada del grupo guatemalteco aporta capital fresco y visión regional, lo que puede reactivar marcas que estaban estancadas”, opinó el analista Mauricio Reina para Semana.

No obstante, el desafío será integrar las operaciones de Postobón a la estructura del Grupo Mariposa, proceso que podría enfrentar obstáculos regulatorios y laborales, según advirtió La República.

Se espera que la adquisición se concrete en el último trimestre de 2025, una vez obtenidas las aprobaciones legales. El movimiento refuerza la posición de Mariposa como uno de los principales jugadores en el negocio de bebidas en América Latina.

Exit mobile version