• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El ferri entre El Salvador y Costa Rica ya está operando

Este 10 de agosto partió desde Puerto La Unión el ferri que llega a Puerto Caldera (El Salvador-Costa Rica), con el que pretenden dinamizar y optimizar el transporte de carga entre los dos países.

10 agosto, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ferri entre Costa Rica y El Salvador comenzó a funcionar este 10 de agosto y la apuesta de los gobiernos de ambos gobiernos es que se agilice el transporte de carga de mercancías no sólo reduciendo tiempos de viaje, sino también costos y trámites aduanales.

El buque Blue Wave partió de Puerto La Unión, en el oriente salvadoreño, y llega a Puerto Caldera, Puntarenas, en territorio costarricense.

El viaje en ferri evitará que los transportistas atraviesen parte de Honduras y Nicaragua.

“Realmente, hoy, es un día especial e histórico para el país”, dijo el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) de El Salvador, Federico Anliker.

“El traslado de carga por ferri es un éxito en el mundo, pero la región se había quedado atrasada; ahora, estamos siendo precursores de esta forma de traslado de mercancías (vía marítima)”, agregó.

Este proyecto, muy publicitado por los presidentes Nayib Bukele de El Salvador y Rodrigo Chaves de Costa Rica, marcaría una nueva etapa en las relaciones comerciales de la región.

#BlueWaveHarmony | El Gobierno del Presidente @nayibbukele ha puesto especial atención al desarrollo del oriente del país, la cual estuvo en abandono por décadas. El inicio de operaciones del ferri en el puerto de La Unión despuntará la economía de esta zona del territorio.… pic.twitter.com/W0oiJvoDzA

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) August 10, 2023

El barco, según información del gobierno salvadoreño, tiene capacidad para transportar 100 furgones y hasta 200 pasajeros.

Inicialmente realizará dos viajes por semana, aunque la frecuencia se ampliará.

Incluso, la compañía que opera el ferri, Blue Wave Corporation, anunció la semana pasada que el servicio podría ampliarse a Guatemala.

“Este es un proyecto que va a traer beneficio para los dos países, y no solo para El Salvador y Costa Rica, sino para toda la región centroamericana. Va a impulsar el comercio, va a dar mejor competitividad a nuestros países, va a acercar a nuestros países”, dijo Lina Ajoy, embajadora de Costa Rica en El Salvador.

 

Tags: Costa RicaEl SalvadorferriLa UniónPuerto CalderaTransporte de carga
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Jose Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Economía

El Canal de Panamá ha sumado al tesoro panameño $28,000 millones en 25 años

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Costa Rica contabilizó 2.20 millones de personas con empleo, de las cuales 1.33 millones son hombres y 869,000 mujeres.
Economía

Desempleo en Costa Rica baja a 6.9 % en trimestre marzo-mayo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo, con propósitos ilustrativos).
Economía

Parlamento Europeo frena propuesta para sacar a Panamá de lista de riesgo por lavado de dinero

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El asesor de proyectos SICA-Taiwán, Óscar Liang, junto a los asistentes al primer intercambio del Mundo Maya, realizado en Placencia, Belice.
Economía

Taiwán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del Mundo Maya y el fortalecimiento del SICA

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota

Reportan incendio que habría sido provocado por motín en cárcel hondureña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Misión de observación electoral critica a TSE guatemalteco por criterios discrecionales

4 abril, 2023

Arévalo advierte caos económico, migración y autoritarismo en Guatemala si no lo dejan asumir

10 noviembre, 2023
Mirador de Tiscapa, Managua, Nicaragua.

Cinco países mantienen alertas de viaje a Nicaragua en 2024 por altos riesgos de detenciones ilegales

6 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version