• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El costo oculto en los sistemas alimentarios llega a $66,000 millones en Centroamérica

La FAO calcula el costo oculto de los sistemas agroalimentarios en la salud, el medio ambiente y la sociedad.

7 noviembre, 2023
in Economía
0
Foto tomada de la FAO.

Foto tomada de la FAO.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El costo oculto en la salud, el medio ambiente y la sociedad de las deficiencias en los sistemas agroalimentarios en Centroamérica representa más de $66,000 millones anuales, según un análisis de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este es el primer estudio cuantificado elaborado por la agencia de Naciones Unidas para 154 países. En este estudio se exploraron las deficiencias en los sistemas agroalimentarios, un término que se refiere a todo el “viaje de los alimentos” desde la granja hasta la mesa del consumidor, pasando por las etapas de cosecha, procesamiento, envasado, distribución, comercialización y desecho.

El informe “pionero” calcula el “costo oculto” derivado de las enfermedades producidas por una dieta poco saludable, con alto contenido de alimentos procesados, grasas y azúcares, y cómo esto se refleja en una pérdida de productividad de la mano de obra laboral.

La forma en que producimos, transportamos, elaboramos y consumimos alimentos tiene unos costos ocultos de al menos 10 billones de USD al año que todos pagamos, pero no de forma equitativa.

El informe #SOFA2023 revela el verdadero costo de los alimentos 👉 https://t.co/Iriurcm1ER pic.twitter.com/UGUze6pIyY

— FAO Américas (@FAOAmericas) November 6, 2023

El cálculo también incluye el costo con el medio ambiente debido a las emisiones de gases de efecto invernadero y nitrógeno, el cambio en el uso de la tierra (deforestación) y la utilización del agua.

¿Cuál es ese costo oculto?

Para Centroamérica, la FAO calcula que el costo oculto asciende a $66,537 millones anuales.

Del istmo, Guatemala tiene la cifra más alta, estimada en $23,381 millones. Paradójicamente le sigue Panamá, con $11,166 millones, y Honduras con $10,706 millones.

Después se encuentra Costa Rica con $8,599 millones, Nicaragua con $7,662 millones y El Salvador con $5,023 millones.

Nuestros sistemas agroalimentarios tienen enormes costos ocultos para nuestra salud, el medio ambiente y la sociedad, que equivalen, al menos, a 10 billones de USD anuales.

El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2023 de la FAO👉https://t.co/3ZTFxTGskU#SOFA2023 pic.twitter.com/IJFQgo8IdD

— FAO en español (@FAOenEspanol) November 6, 2023

Para todos los países, el mayor costo es la carga de enfermedades (como diabetes o cardiovasculares): Guatemala gasta $14,588 millones anuales para atender estos males en su población, Panamá destina $8,988 millones, Honduras unos $4,342, Costa Rica asigna $4,909 millones, Nicaragua en $2,962 y El Salvador en $3,425 millones.

“El futuro de nuestros sistemas agroalimentarios depende de nuestra voluntad de apreciar a todos los productores de alimentos, grandes y pequeños, reconocer estos costos reales y entender de qué forma contribuimos todos nosotros”, manifestó Qu Dongyu, director general de la FAO.

En su reporte, la agencia considera que los subsidios fiscales a los productores representan una herramienta agrícola para proteger a este sector ante el cambio climático y elevar la productividad. En este campo, Costa Rica y Guatemala tienen iniciativas de reforestación, señaló.

A nivel mundial, la FAO estima que el costo oculto supera los 10 billones de dólares y representa un 10 % del Producto Interno Bruto (PIB) global.

 

Tags: alimentosCentroaméricaCosto ocultoEstudiopérdidas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
Manuel Mel Zelaya, esposo de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y hombre fuerte del gobierno y oficialismo.

“Mel” Zelaya: (1); Honduras: (0)

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Dos ticos y un nica sentenciados por narcotráfico en Panamá

31 julio, 2023

Guatemala ha detenido a 104 salvadoreños por diferentes delitos este año

28 noviembre, 2023
Los migrantes estaban secuestrados en una bodega en el municipio de Cuaxomulco, en el estado de Tlaxcala, centro de México.

Autoridades mexicanas liberan a 726 migrantes centroamericanos secuestrados

21 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version