jueves, noviembre 6, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El cambio climático amenaza con reducir drásticamente el ingreso de los centroamericanos para 2050

Un estudio conjunto de la CEPAL advierte que todos los países de Centroamérica sufrirán pérdidas severas de ingreso por el aumento de la temperatura.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
5 noviembre, 2025
in Economía
0
El cambio climático amenaza con reducir drásticamente el ingreso de los centroamericanos para 2050

El cambio climático amenaza al crecimiento económico de Centroamérica en los próximos 25 años. /Foto del PNUD

380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cambio climático amenaza con provocar una reducción económica sin precedentes en Centroamérica y República Dominicana de entre 28 % y 37 % del producto interno bruto (PIB) per cápita hacia 2050, reveló un estudio publicado este martes por la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca).

El documento, elaborado junto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), advierte que todos los países sufrirán una reducción en la economía debido al incremento de la temperatura entre 1.4 °C y 2.2 °C.

Te puede interesar

Acelerado deterioro institucional en Honduras eleva riesgo fiscal y establidad económica, advierte Foro

Honduras encabeza las pérdidas de energía más altas en Centroamérica, alertan expertos

Desarrolladora costarricense Urbania invertirá $800 millones en El Salvador por su clima favorable

El estudio, que analiza la relación entre temperatura, precipitación y crecimiento económico, señala que el aumento sostenido de la temperatura tiene un impacto directo y acumulativo sobre la productividad y el ingreso de las personas. Los países de la subregión, altamente dependientes de sectores sensibles al clima como la agricultura y el turismo, se encuentran entre los más vulnerables.

Impacto por país

Costa Rica, reconocida por su liderazgo en sostenibilidad, enfrenta un desafío considerable ante el calentamiento global. Su ubicación y dependencia de sectores climáticamente sensibles la hacen especialmente vulnerable.

Según el estudio, un aumento de +1.6 °C para 2050 provocaría que su PIB per cápita sea un 31 % menor que el que habría alcanzado sin el impacto del cambio climático, incluso bajo escenarios de mitigación ambiciosos.

En El Salvador, el impacto sería aún mayor. Con un aumento de +2 °C, el país registraría una reducción del 36 % en su PIB per cápita, lo que lo ubica como el segundo más afectado de la subregión.

Guatemala experimentaría una pérdida del 30 %, con un aumento proyectado de +2.2 °C, mientras que Honduras enfrentaría una reducción del 32.6 % con un incremento de temperatura de +1.9 °C.

Por su parte, Nicaragua sería el país más afectado, con una pérdida estimada del 37.4 % del PIB per cápita para 2050 ante un aumento de +1.8 °C.

En Panamá, las proyecciones indican que un incremento de +1.5 °C ocasionaría una caída del 31.9 % del PIB per cápita, reflejando el alto costo económico de la falta de medidas de mitigación.

El informe advierte que, incluso bajo escenarios de menor incremento de temperatura —entre 0.3 °C y 0.8 °C para 2030—, las pérdidas del PIB per cápita oscilarían entre 2.7 % y 3.8 %.

El informe subraya que, si no se adoptan políticas climáticas efectivas, la economía de los países de la región podría reducirse en casi un tercio y el cambio climático provocaría una pérdida de nivel de vida tan severa que, en promedio, las personas tendrían apenas entre el 1.5 % y el 5 % del ingreso proyectado sin este fenómeno.

Tags: cambio climáticoCEPALEconomíaeventos extremosPIBPIB pér capitaSecmca
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Acelerado deterioro institucional en Honduras eleva riesgo fiscal y establidad económica, advierte Foro
Economía

Acelerado deterioro institucional en Honduras eleva riesgo fiscal y establidad económica, advierte Foro

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Corrupción, problemas energéticos y burocracia ensombrecen la inversión en Honduras
Economía

Honduras encabeza las pérdidas de energía más altas en Centroamérica, alertan expertos

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Desarrolladora costarricense Urbania invertirá $800 millones en El Salvador por su clima favorable
Economía

Desarrolladora costarricense Urbania invertirá $800 millones en El Salvador por su clima favorable

Por Equipo CA360
5 noviembre, 2025
Guatemala recibió 2.4 millones de turistas, casi la mitad salvadoreños
Economía

Guatemala recibió 2.4 millones de turistas, casi la mitad salvadoreños

Por Redacción CA360
4 noviembre, 2025
Chiquita Panamá reporta pérdidas por más de $75 millones y suspende operaciones en medio de crisis laboral
Economía

Panamá reanudará exportación de banano entre diciembre y enero de 2026 tras retorno de Chiquita

Por Equipo CA360
4 noviembre, 2025
Siguiente nota
Zohran Mamdani es elegido nuevo alcalde de Nueva York: quién es el político progresista que promete transformar la ciudad

Zohran Mamdani es elegido nuevo alcalde de Nueva York: quién es el político progresista que promete transformar la ciudad

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version