• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Banco de Guatemala dice que la economía es resistente al choque político

Guatemala tiene uno de los niveles más bajos de deuda pública del mundo, equivalente a menos del 30 % del PIB.  

15 diciembre, 2023
in Economía
0
El Banco de Guatemala, el banco central del país.

El Banco de Guatemala, el banco central del país.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La economía de Guatemala volverá a ser resistente a la agitación política y crecerá cerca de su máximo potencial hasta 2024, según dijeron el viernes los más altos ejecutivos del Banco de Guatemala (Banguat), el banco central del país.

“Hay una desconexión entre el rendimiento de la economía y los problemas políticos. Los inversores aquí están condicionados a la estabilidad macroeconómica que hemos tenido durante décadas”, dijo Alfredo Blanco, vicepresidente del Banco de Guatemala en una entrevista con la agencia financiera de noticias Bloomberg, junto al presidente del Banco Central, Álvaro González Ricci.

Según los ejecutivos del Banguat, el producto interno bruto se expandirá un 3,5 % este año y el próximo, liderado por el crecimiento de las remesas y una expansión de la industria financiera del país.

La inflación terminará el año dentro del objetivo del banco del 3%-5% y se mantendrá dentro de ese rango en 2024, añadieron.

Citó la renuncia del presidente Otto Pérez Molina en 2015, cuando el producto interno bruto se expandió un 4,1 %, como un ejemplo de la resistencia económica de Guatemala.

Álvaro González Ricci y Alfredo Blanco, presidente y vicepresidente del Banco de Guatemala.

Esta vez, la economía de la nación centroamericana está siendo puesta a prueba por una crisis política que involucra acusaciones de fraude en las elecciones presidenciales de este año ganadas por Bernardo Arevalo.

La incertidumbre sobre su toma de posesión el 14 de enero ha sacudido a los inversores, que temen que Guatemala pueda estar sujeta a sanciones internacionales en caso de que a su presidente elegido democráticamente se le prohíba asumir el cargo.

La Corte de Constitucionalidad alivió en parte esos temores el jueves, ya que ordenó al Congreso que garantizara la toma de posesión de Arevalo, instando también al presidente Alejandro Giammattei a llevar a cabo plenamente la transición del poder. El tribunal también dijo que los fiscales pueden continuar sus investigaciones penales sobre el partido político de Arevalo.

Los bonos guatemaltecos lideraron ganancias en los mercados emergentes el jueves después de desplomarse a principios de semana. Los bonos continuaron aumentando el viernes por la mañana.

Blanco dijo que los guatemaltecos esperan ampliamente que el presidente y el vicepresidente asuman el cargo el próximo mes.

Las cadenas de suministro locales y la producción de energía se vieron brevemente interrumpidas durante dos semanas de protestas en octubre, pero desde entonces han vuelto a la normalidad, dijeron Blanco y González Ricci. Las respuestas a las encuestas económicas de noviembre se volvieron más optimistas que las de octubre, añadieron.

El gobierno terminará el año con un déficit fiscal del 1,5 % del PIB. El presupuesto del próximo año prevé un déficit del 1,7 % del PIB, aunque es probable que sea “significativamente más bajo”, ya que se espera que Arevalo gaste con cautela una vez en el cargo, dijo González Ricci.

La recaudación de impuestos ha sido lo suficientemente alta como para servir a la deuda y los choques políticos no descarrilarán el compromiso del país de cumplir con sus obligaciones, dijo González Ricci, y agregó que el gobierno probablemente aprovechará los mercados globales el próximo año con una emisión de bonos de 500 millones a mil millones de dólares.

Las autoridades han estado redactando un informe para el gobierno entrante que describe los pasos para lograr una calificación crediticia de grado de inversión, dijo González Ricci.

Fitch Ratings y S&P Global Ratings actualizaron Guatemala este año a BB. Moody’s Investors Service califica al país en Ba1, solo un nivel por debajo del grado de inversión.

Guatemala tiene uno de los niveles más bajos de deuda pública del mundo, equivalente a menos del 30 % del PIB.

 

Tags: Alejandro GiammatteiAlfredo BlancoÁlvaro González RicciBanco de GuatemalaBernardo ArévaloEconomíaEstabilidadGuatemalapolítica
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

El dólar cae a su nivel más bajo en nueve años ante el colón costarricense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Dictadura nicaragüense cancela cuatro organizaciones que promovían vínculos con Taiwán

10 enero, 2024

Gobierno de Guatemala reclama a casa de subastas del Reino Unido por vender máscara antigua

5 julio, 2024

Misión Técnica de Taiwán usa monitoreos satelitales para mejorar las plantaciones de bananos en Guatemala

25 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version