• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El 90 % de los turistas llegan a Centroamérica vía aérea

La región cuenta con 30 aeropuertos, que en 2023 transportaron más de 25.4 millones de visitantes.  

21 noviembre, 2024
in Economía
0
En 2023, un poco más de 25.3 millones de turistas ingresaron a la región vía aérea.

En 2023, un poco más de 25.3 millones de turistas ingresaron a la región vía aérea.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 90 % de los turistas que llegan a Centroamérica lo hacen vía aérea, se destacó durante el Foro de Conectividad Aérea, organizado en Guatemala por la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) y el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

El foro, realizado el 19 de noviembre en el marco del Día de la Aviación, reunió a 20 actores en el transporte aéreo de pasajeros de Centroamérica, entre aerolíneas, operadores aeroportuarios y empresarios. CATA Centroamérica detalló que el evento es “pionero” en su categoría donde se discutieron temas clave de la industria para aumentar la conectividad y la competitividad.

La agenda incluyó temas relacionados a tarifas y tasas aéreas en Centroamérica, oportunidades del mercado de conectividad regional, y facilitaciones migratorias para la atención de viajeros.

La Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) detalló, por su parte, que el istmo tiene más de 30 aeropuertos internacionales, que atienden 31 millones de pasajeros anuales. En 2023, un poco más de 25.3 millones de turistas ingresaron a la región vía aérea.

De acuerdo con información de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), los costarricenses y los panameños son los que más viajan vía aérea, con 1.3 viajes anuales, mientras que los salvadoreños hacen un viaje cada dos años.

Durante el evento, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, indicó que su gobierno enviará una iniciativa de ley para separar la Dirección General de Aeronáutica Civil de la administración del Aeropuerto Internacional de La Aurora.

Esta propuesta será el “inicio para salir de la precariedad vergonzosa en la que nos ha mantenido la mezcla de incompetencia y corrupción, que durante tanto tiempo rigió en el sector”, afirmó el mandatario durante la inauguración del foro.

Tags: AeropuertosAgencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA)Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA)CentroaméricaInstituto Guatemalteco de Turismo (Inguat)Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)turismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica recibió el 7.3 % de toda la inversión extranjera de Latinoamérica en 2024

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Felice Zaccheo, jefe de unidad de programas regionales para América Latina de la Unión Europea.
Economía

Unión Europea y Sieca lanzan un programa para transformar el comercio en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota
Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

OEA condena reforma golpista en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Ministro de Gobernación de Guatemala reclama por tener que asignar 60 policías a reunión del Congreso

6 junio, 2024
Donald Trump.

Gran Jurado acusa a Trump de interferencia electoral

15 agosto, 2023

A mirar el eclipse, pero con precaución

14 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version