• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El 82.3% de la energía de la región proviene de recursos renovables, revela informe

El Ente Operador Regional asegura que la capacidad instalada puede satisfacer la demanda de energía eléctrica en toda América Central.

9 agosto, 2023
in Economía
0
Una imagen de la central Hidroeléctrica Santa María, en Quetzaltenango, al occidente de Guatemala.

Una imagen de la central Hidroeléctrica Santa María, en Quetzaltenango, al occidente de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La demanda de energía eléctrica de la región centroamericana será suministrada principalmente con recursos renovables, que aportarán 82.3 % de la energía en el período de julio a diciembre 2023 y 77.5 % en el periodo de enero a diciembre 2024, revela un informe del Ente Operador Regional (EOR), el organismo encargado de la administración eléctrica regional.

De ese 82.3%, será  preponderante el recurso hidroeléctrico, cuya proporción de la matriz es de 59.7 y 51.3 % en cada uno de los períodos, según un informe del EOR titulado “Planteamiento Operativo de América Central 2023-2024.

El informe detalla que la capacidad de generación disponible en los países del Mercado Eléctrico Regional (MER) llegó a finales de diciembre de 2022, a  17,581.7 MW, de los cuales el 40.4 % corresponde a centrales hidroeléctricas, 32.2 % a termoeléctricas, 8.8 % a centrales solares fotovoltaicas, 7.6 % a centrales de biomasa, 7.5 % a centrales eólicas, 3.2 % a centrales geotérmicas y 0.3 % a generación distribuida participante del mercado mayorista guatemalteco.

El EOR estima que la demanda de energía de América Central para el período de julio a diciembre 2023 crecerá 4.8 % con respecto al mismo período del año 2022, mientras que para el período de enero a diciembre 2024 crecerá 4.5 % respecto del año 2023.

Un total de 12 proyectos fotovoltaicos están en desarrollo en El Salvador.

Proyectos de energía en desarrollo

El informe señala que está previsto que 17 proyectos de generación de energía en Centroamérica, que involucran 1.232 MW, entrarán en servicio a corto plazo. Entre estos destacan los proyectos de gas natural Puerto Sandino (308 MW) en Nicaragua y Gatún (656 MW) en Panamá. En El Salvador se informó el inicio de operaciones de la central hidroeléctrica 3 de febrero y cuatro proyectos solares que totalizan 194 MW, mientras que los 12 proyectos restantes de tecnología solar que suman 134.16 MW se reportan en el sistema de Panamá.

El saldo de la nueva capacidad provendrá de la energía solar (190 MW), la biomasa (30 MW), la hidroeléctrica y la eólica (20 MW cada uno), la geotérmica (7 MW) y el diesel (1,1 MW), según EOR.

Las adiciones de plantas en la primera mitad de 2023 ascendieron a 17 para 328 MW, todas las cuales se esperaban solares para una energía hidroeléctrica por 65,7 MW.

La capacidad instalada supera la demanda, según el EOR.

Sin problemas con la demanda

Según el EOR, de acuerdo con las condiciones previstas para el sistema eléctrico regional y conforme a los resultados del indicador de confiabilidad energética, se concluye que el sistema cuenta con suficiente capacidad de generación para atender los requerimientos de la demanda de los seis países de la región; así mismo, se estima que la red de transmisión soporta convenientemente los flujos en la red de transmisión regional.

El organismo espera que el comercio dentro del mercado regional de energía alcance las 2.349 GWh esta mitad y las 4.514GWh el próximo año.

“Las transacciones del MER mantienen un potencial relevante, estimadas en 391.5 GWh- mes en promedio para el período de julio a diciembre 2023, totalizando en ese período 2,349.1 GWh. Para el período de enero a diciembre 2024 las transacciones se estiman en un promedio mensual de 376.2 GWh y totalizan 4,514.3 GWh en ese período. Los sistemas exportadores de la región siguen siendo Costa Rica, Guatemala y Panamá, con proporciones de 49.8 %, 29.9 % y 11 %, respectivamente, mientras que como principales importadores se presentan Honduras, Nicaragua y El Salvador, con proporciones de 36.3 %, 27.6 % y 20 %, respectivamente”, señala el informe.

Tags: biomasaCosta RicaEl SalvadorelectricidadenergíaEnergía renovableEnte Operador RegionalGeotermiaGuatemalahidroeléctricaHondurasMercado Eléctrico RegionalPanamásolar
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El asesor de proyectos SICA-Taiwán, Óscar Liang, junto a los asistentes al primer intercambio del Mundo Maya, realizado en Placencia, Belice.
Economía

Taiwán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del Mundo Maya y el fortalecimiento del SICA

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Imagen utilizada con propósitos ilustrativos.
Economía

Las exportaciones de Centroamérica a China cayeron 56.8 % en 2024

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
La sequía ha provocado que decenas de barcos tengan que esperar a cruzar la ruta entre los dos oceános

La sequía provoca esperas de hasta 21 días para cruzar el Canal de Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Lionel Messi brilla en la goleada del Inter Miami sobre Olimpia en Honduras

8 febrero, 2025

Guatemala sigue fuera de las Olimpiadas de París 2024

26 julio, 2023

La crisis de la ONU y del sistema multilateral

2 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version