jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El 76 % de los hogares centroamericanos receptores de remesas destinan estos ingresos para comprar alimentos

Un análisis de Kantar encontró que un 58 % de los hogares con remesas gastan y guardan una parte de forma equilibrada.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
6 junio, 2025
in Economía
0
Envío de remesas a Nicaragua aumenta 60.9% en  primeros cuatros meses de 2023
379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 76 % de los hogares centroamericanos que reciben remesas destinan estos ingresos para comprar alimentos, según un análisis de la consultora de mercado Kantar.
Centroamérica recibió más de $45,900 millones en remesas al término de 2024, consideradas el principal generador de divisas de las economías y un sostén clave para que más hogares no caigan en pobreza.
Kantar señaló que las “remesas son clave para el desarrollo” del 30 % de los hogares centroamericanos que reciben estos ingresos. Sin embargo, la firma advirtió que el desembolso para la manutención familiar podría ser más “conservador” a futuro por el riesgo de las deportaciones masivas que ha prometido el presidente estadounidense Donald Trump.
“Considerando este panorama el consumidor no compra lo más barato, sino balancea sus gastos según la situación que se antepone a su realidad”, sostuvo Olga Tercero, gerente país de la división Worldpanel de Kantar CariCAM.
Según la firma, un 58 % de los hogares receptores de remesas gastan y guardan de forma equilibrada estos ingresos, frente a un 33 % que lo gasta en su mayoría y un 9 % que guarda la mayor parte de estos recursos.
El análisis destacó a El Salvador por tener el mayor porcentaje (60 %) de hogares que gastan y guardan parte de las remesas que reciben. En Honduras es de un 47 %, mientras que en Guatemala y Nicaragua de un 56 %, respectivamente.

La mayoría de hogares centroamericanos que reciben remesas utilizan este dinero para compra de alimentos, de acuerdo a un estudio de Kantar.

“Comparado con el resto de los países de Centroamérica los hogares salvadoreños destacan porque el 6 0% declaró que las remesas que reciben las gastan y a su vez guardan de forma equilibrada, aunque hay un 38 % que en su mayoría lo está gastando y solo un 2% está guardando lo que recibe”, sostuvo Tercero.
Los hogares centroamericanos se encuentran en incertidumbre por un proyecto de ley en Estados Unidos que establece un impuesto del 3.5 % para los envíos de remesas, que se traduciría en más costos para los migrantes que trasladan ayudas a sus familias o una reducción en el ingreso de estos aportes.
Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua son los países más dependientes de las remesas, que en conjunto superaron los $44,975 millones captados en 2024, el 97 % del total regional.
En Guatemala ya suenan posibles impactos que tendría el impuesto. Según el Banco Central, podría costar hasta $867 millones, equivalente a un 0.5 % del producto interno bruto (PIB), en un escenario donde los hogares receptores asuman el costo.

Te puede interesar

EEUU elimina aranceles a textiles y otros productos a Guatemala y El Salvador

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Tags: CentroaméricaCompra alimentosEconomíaremesas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica
Economía

EEUU elimina aranceles a textiles y otros productos a Guatemala y El Salvador

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno
Economía

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Erupción del Volcán de Fuego obliga a evacuar a casi 800 personas en Guatemala

Erupción del Volcán de Fuego obliga a evacuar a casi 800 personas en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version