domingo, septiembre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

    Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

  • Economía
    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

  • Región
    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Mulino frena en redes sociales millonaria compra de medicinas para la Caja del Seguro Social

    Funcionaria de la Caja de Seguro Social de Panamá condenada a 4 años de prisión por red de corrupción

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

  • Deportes
    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

    Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

    OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

  • Economía
    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

    Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

  • Región
    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Video muestra tensión entre militares de Belice y Guatemala por bandera en el río Sarstún

    Mulino frena en redes sociales millonaria compra de medicinas para la Caja del Seguro Social

    Funcionaria de la Caja de Seguro Social de Panamá condenada a 4 años de prisión por red de corrupción

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

    Panamá reporta más de 10,000 casos de dengue y 15 muertes en 2025

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

    EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

    Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

  • Deportes
    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La FIFA abre investigación a El Salvador por expresiones racistas a jugadores de Surinam en el Estadio Cuscatlán

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

    La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

EEUU sigue siendo el principal socio comercial de Nicaragua, mientras China solo inunda el mercado local con sus productos

Estados Unidos compró ocho veces más productos nicaragüenses que China en los primeros tres meses del año, pese a que la dictadura de Managua ha buscado estrechar sus lazos políticos y económicos con Pekín desde que rompió relaciones diplomáticas con Taiwán en 2021.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 mayo, 2025
in Economía
0
EEUU sigue siendo el principal socio comercial de Nicaragua, mientras China solo inunda el mercado local con sus productos

Puerto Corinto en el pacífico de Nicaragua.

405
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pese a la narrativa del régimen sandinista sobre una supuesta transformación comercial con China, los datos oficiales del primer trimestre de 2025 reflejan otra realidad: Estados Unidos se mantiene como el principal socio económico de Nicaragua, tanto en exportaciones como en remesas familiares. Estados Unidos está comprando ocho veces más que lo que China le compra a Nicaragua.

Según el Banco Central de Nicaragua, entre enero y marzo de este año, el país importó productos chinos por $450.4 millones, un aumento del 33 % respecto al mismo período de 2024. China se ubicó así como el segundo mayor proveedor de bienes, solo $14 millones por debajo de Estados Unidos, cuyas exportaciones hacia Nicaragua sumaron $464.5 millones, pese a una caída del 12.6 % interanual.

Te puede interesar

Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

Este aumento en las importaciones asiáticas ocurre en el marco del segundo año de vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, lo cual ha facilitado la entrada de productos de bajo costo, generando una presión significativa sobre los comercios locales y desplazando a los pequeños negocios tradicionales.

La proliferación de tiendas minoristas chinas a lo largo del país ha generado, además, una fuerte presión sobre el comercio local, desplazando pequeños comercios tradicionales.

No obstante, el crecimiento del comercio con China se da en una sola dirección. En el mismo trimestre, Nicaragua exportó un total de 1.228,4 millones de dólares, de los cuales 435 millones (35,4 %) fueron destinados a Estados Unidos, un aumento del 16,3 % respecto a los 374 millones registrados en 2024.

En cambio, las exportaciones hacia China apenas alcanzaron los 56,1 millones de dólares, lo que representa menos del 5 % del total vendido al exterior.

Es decir, Estados Unidos compró ocho veces más productos nicaragüenses que China en los primeros tres meses del año, pese a que Managua ha buscado estrechar sus lazos políticos y económicos con Pekín desde que rompió relaciones diplomáticas con Taiwán en 2021.

El TLC solo le sirve a los comerciantes chinos. China apenas compra productos nicas.

Persistencia de socios tradicionales

El reporte del Banco Central de Nicaragua también revela que, tras Estados Unidos, los principales destinos de exportación de Nicaragua fueron Centroamérica (231 millones), Canadá (196,1 millones) y la Unión Europea (108 millones).

En contraste, países aliados políticos del régimen sandinista como Cuba y Venezuela adquirieron apenas 100,000 dólares en productos nicaragüenses cada uno, mientras Rusia e Irán no figuran entre los compradores significativos.

Estos datos evidencian que, pese al acercamiento ideológico con regímenes autoritarios, la economía nicaragüense sigue profundamente ligada a sus tradicionales socios occidentales y regionales.

El presidente de EEUU, Donald Trump, le impuso aranceles del 18% a Nicaragua.

Riesgos comerciales y presiones geopolíticas

El desequilibrio entre importaciones chinas y exportaciones hacia ese país ha generado preocupación entre economistas locales, que alertan sobre una creciente dependencia de bienes foráneos sin contrapartida productiva.

Además, el panorama comercial se ve ensombrecido por factores externos. Este mayo, el Congreso de Estados Unidos autorizó un impuesto del 3.5 por ciento al envío de remesas a Latinoamérica, afectando a Nicaragua, que recibe más fondos de las remesas que de las exportaciones.

También, en abril el presidente estadounidense Donald Trump anunció un arancel del 10 % a las importaciones globales, con una tarifa del 18 % específicamente aplicada a Nicaragua.

Aunque la medida está en revisión durante 90 días —hasta julio—, su implementación podría encarecer el comercio bilateral, afectando gravemente a las exportaciones nicaragüenses, especialmente de sectores como el textil, el café y los productos agroindustriales.

En paralelo, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) mantiene abierta desde diciembre de 2024 una investigación bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974, que evalúa posibles violaciones a los derechos humanos y laborales en Nicaragua, así como el deterioro del Estado de derecho bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

De confirmarse los hallazgos, Washington podría imponer sanciones adicionales, suspender beneficios comerciales o incluso excluir a Nicaragua del CAFTA-DR, el tratado de libre comercio entre EE. UU., Centroamérica y República Dominicana que ha sido piedra angular del modelo exportador nicaragüense.

Las remesas alcanzaron un récord de $5,243.1 millones en 2024, con una representación del 29.4 % del PIB de Nicaragua.

Estados Unidos, motor de remesas

El flujo de remesas se ha convertido en un pilar económico. En 2024, Nicaragua recibió $5,243.1 millones en remesas familiares, equivalentes al 29.4 % del PIB. Esta cifra representa un crecimiento del 12.5 % frente a los $4,660.1 millones de 2023.

En contraste, las exportaciones totales del país (incluyendo mercancías y bienes de zona franca) sumaron 7.717,2 millones de dólares en 2024, con un incremento del 2,3 % respecto al año anterior. De este total, las exportaciones de mercancías (excluyendo zona franca) fueron de 4.192 millones de dólares, lo que representó un aumento del 3,9 % en comparación con 2023.

Estas cifras indican que las remesas constituyeron aproximadamente el 68% del valor de las exportaciones de mercancías y alrededor del 68% del total de exportaciones del país.

Este fenómeno resalta la creciente importancia de Estados Unidos como principal generador de las remesas como fuente de ingresos para Nicaragua, superando incluso a sectores tradicionales de exportación.

Tags: arancelesCAFTA-DRChinacomercioDaniel Ortegadictadura Ortega-MurilloDonald TrumpEstados UnidosexportacionesimportacionesNicaraguaremesasSancionesSocios comercialesTaiwánTLC
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial
Economía

Nicaragua es uno de los países más vulnerables al comercio ilícito a nivel mundial

Por Redacción CA360
12 septiembre, 2025
Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación
Economía

Costa Rica es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en deflación

Por Redacción CA360
12 septiembre, 2025
Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington
Economía

Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

Por Equipo Centroamérica 360
11 septiembre, 2025
Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026
Economía

Presidente Lula visitará Panamá para inaugurar Foro Económico Internacional 2026

Por Equipo CA360
11 septiembre, 2025
Chiquita Panamá reporta pérdidas por más de $75 millones y suspende operaciones en medio de crisis laboral
Economía

Panamá anuncia que retorno de Chiquita generará 5,000 empleos y $30 millones en inversión

Por Equipo CA360
11 septiembre, 2025
Siguiente nota
Cinco guatemaltecos detenidos en México por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación

Cinco guatemaltecos detenidos en México por presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version