El gobierno de Estados Unidos recordó que está ampliando las “oportunidades económicas y promoviendo la buena gobernanza” en el llamado Triángulo Norte de Centroamérica, con la inversión de más de $5,200 millones para combatir las causas que provocan la migración.
La corrupción, desempleo e inseguridad son 3 de los detonantes para que ciudadanos de Guatemala, El Salvador y Honduras decidan huir de sus países rumbo a tierras estadounidenses por la vía irregular.
“La vicepresidente anunció que la iniciativa Centroamérica Adelante ha generado más de $5,200 millones en compromisos del sector privado para El Salvador, Guatemala y Honduras, incluidos $1,000 millones de nuevos compromisos anunciados hoy”, dijo el gobierno en un comunicado oficial.
Harris convocó “a líderes del gobierno, el sector privado y la sociedad civil para discutir los próximos pasos de Centroamérica Adelante”, agregó.
La vicemandataria agradeció a los socios por su continuo apoyo y recordó que es un esfuerzo a largo plazo.
El anuncio, que se conoció desde el lunes, coincidió con la visita a la Casa Blanca hecha por el presidente Bernardo Arévalo, quien no sólo conversó con Harris sino también con el mandatario Joe Biden.