• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

EEUU es el socio más importante que tiene Nicaragua, dice diplomático

El “imperio”, como dice frecuentemente el dictador nicaragüense, es el principal aliado comercial. A dos años de la ruptura, Taiwán todavía le compra mucho más a NIcaragua que China.

24 septiembre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Kevin Michael O´Reilly, encargado de negocios de Estados Unidos en Nicaragua, afirmó este fin de semana que Estados Unidos se ha consolidado como el primer socio comercial de Nicaragua, a pesar que la dictadura no para de atacar al país nortamericano, aunque sean visible que necesitan de ese mercado.

“Hoy en día Estados Unidos es para Nicaragua el socio comercial más importante del mundo”, afirmó el diplomático en un video que divulgó en su cuenta de la red social X.

El país norteamericano refleja un tercio de las importaciones del país centroamericano, y básicamente el 61% de las exportaciones en su totalidad, de acuerdo con las cifras de la embajada estadounidense en Managua, Nicaragua.

Les comparto mi video de presentación. pic.twitter.com/KFcM8QsTGc

— Chargé d'Affaires Kevin O'Reilly (@USAmbNicaragua) September 23, 2023

 

En el año 2022 Nicaragua vendió a Estados Unidos $5.728 millones, del total de sus exportaciones, un 60,82 % global, comparten los datos del gobierno norteamericano. Con este dato, se evidencia que las exportaciones a la Unión Americana, crecieron un 23% el año anterior en comparación con el 2021, cuando sumó 4,656 millones de dólares, es decir, un 60,07% del gran total.

Después le siguen en la lista otras naciones centroamericanas con $1,168 millones; México, con $926 millones; la Unión Europea, con $440 millones; Taiwán, con $126 millones; Canadá, con $93 millones, y China con 36 millones, según los datos de la sede diplomática.

El también jefe de misión de la embajada de Washington en Managua, manifestó que trabaja y asume sus “responsabilidades con entusiasmo, una virtud tan valiosa como necesaria para fortalecer los lazos” bilaterales y con ello “mantener una relación diplomática honesta y siempre respetuosa entre nuestras naciones”, afirmó.

Además, refirió que Estados Unidos “apoya y apoyará a los nicaragüenses en sus esfuerzos por llevar a su país hacia un futuro más sustentable, resiliente, equitativo para toda su gente”.

 

Tags: ChinaDaniel OrtegadictaduraEEUUKevin O'ReillyNicaraguarelacionesSocio comercial
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Centroamérica es epicentro de una crisis migratoria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Tema de cocodrilos agita debate en Costa Rica: ¿cazarlos o protegerlos?

21 agosto, 2023

El Salvador usará energía atómica, Bukele dice que el país se “vuelve nuclear”

24 marzo, 2024

Gobierno y empresarios se unen para mejorar la calificación soberana de Guatemala

23 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version