EEUU es el socio más importante que tiene Nicaragua, dice diplomático

El “imperio”, como dice frecuentemente el dictador nicaragüense, es el principal aliado comercial. A dos años de la ruptura, Taiwán todavía le compra mucho más a NIcaragua que China.

Kevin Michael O´Reilly, encargado de negocios de Estados Unidos en Nicaragua, afirmó este fin de semana que Estados Unidos se ha consolidado como el primer socio comercial de Nicaragua, a pesar que la dictadura no para de atacar al país nortamericano, aunque sean visible que necesitan de ese mercado.

“Hoy en día Estados Unidos es para Nicaragua el socio comercial más importante del mundo”, afirmó el diplomático en un video que divulgó en su cuenta de la red social X.

El país norteamericano refleja un tercio de las importaciones del país centroamericano, y básicamente el 61% de las exportaciones en su totalidad, de acuerdo con las cifras de la embajada estadounidense en Managua, Nicaragua.

 

En el año 2022 Nicaragua vendió a Estados Unidos $5.728 millones, del total de sus exportaciones, un 60,82 % global, comparten los datos del gobierno norteamericano. Con este dato, se evidencia que las exportaciones a la Unión Americana, crecieron un 23% el año anterior en comparación con el 2021, cuando sumó 4,656 millones de dólares, es decir, un 60,07% del gran total.

Después le siguen en la lista otras naciones centroamericanas con $1,168 millones; México, con $926 millones; la Unión Europea, con $440 millones; Taiwán, con $126 millones; Canadá, con $93 millones, y China con 36 millones, según los datos de la sede diplomática.

El también jefe de misión de la embajada de Washington en Managua, manifestó que trabaja y asume sus “responsabilidades con entusiasmo, una virtud tan valiosa como necesaria para fortalecer los lazos” bilaterales y con ello “mantener una relación diplomática honesta y siempre respetuosa entre nuestras naciones”, afirmó.

Además, refirió que Estados Unidos “apoya y apoyará a los nicaragüenses en sus esfuerzos por llevar a su país hacia un futuro más sustentable, resiliente, equitativo para toda su gente”.

 

Exit mobile version