jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

EEUU dice que Costa Rica consolida su clima de inversión pese a desafíos estructurales

El país centroamericano mantiene una reputación sólida entre inversores globales gracias a su marco democrático, política económica estable y reformas estructurales.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 septiembre, 2025
in Economía
0
Costa Rica crecerá un 4.8 % en 2023 por mayor demanda de las zonas francas

El dinamismo de las zonas francas ha jugado un papel crucial en el crecimiento económico del país.

380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica se mantiene como uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera en América Latina, según el más reciente informe del Departamento de Estado de Estados Unidos. El documento destaca la estabilidad democrática, el entorno legal maduro y la fuerza laboral calificada como pilares fundamentales del clima de negocios costarricense.

Según el reporte, durante 2024, el país captó $4,322 millones en inversión extranjera directa (IED), equivalente al 4.5 % de su Producto Interno Bruto (PIB), de los cuales el 70 % provino de Estados Unidos. Este flujo de capital responde al dinamismo de sectores clave como manufactura avanzada, semiconductores, ciencias de la vida, servicios corporativos, tecnología y turismo. El PIB, por su parte, creció 4.4 % en el mismo periodo.

Te puede interesar

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

El informe también resalta factores como los incentivos fiscales en zonas francas, la ubicación geográfica estratégica y la promoción activa de agencias como PROCOMER.

No obstante, el reporte señala que el país enfrenta desafíos que podrían limitar su potencial, como un déficit fiscal estructural, altos costos energéticos, rezagos en infraestructura, y una elevada informalidad laboral que afecta al 37.9 % de la población económicamente activa.

Pese a estos retos, los indicadores macroeconómicos muestran signos positivos. La tasa de desempleo se ubicó en 6 %, el subempleo en 3 %, y el colón mostró una apreciación frente al dólar. Costa Rica opera actualmente bajo un acuerdo de estabilización con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo cual ha impulsado la adopción de reformas fiscales y estructurales.

Desde su adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en 2021, Costa Rica ha implementado medidas para facilitar la inversión.

El informe destaca que para constituir una empresa, es necesario inscribirse ante el Registro Nacional, el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Salud, la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y la municipalidad correspondiente. También pueden exigirse permisos adicionales para actividades específicas como turismo, agricultura o zonas francas.

El marco normativo se complementa con procesos de consulta pública publicados en La Gaceta, así como con canales de apelación ante instituciones como la Contraloría General de la República, la Defensoría de los Habitantes, la ARESEP y la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

 

Tags: Clima de negociosCosta RicaDepartamento de EstadoEconomíaEmpleoempresasEstados UnidosFMIInversión Extranjera DirectaLeyesOCDEPIBProcomerReformas fiscalesRodrigo ChavesVentanilla Única de Inversiónzonas francas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
Inflación en Guatemala cerraría en 3.39 % en 2025 y crecimiento económico en 3.6%, según analistas privados

Informe EEUU elogia mejora en clima de inversión en Guatemala pero señala retos retos como la corrupción y la burocracia.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version