• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Diputado hondureño denuncia grave impacto en la industria camaronera tras ruptura con Taiwán

Según el legislador nacionalista Edgardo Loucel, al menos 14,000 empleos se han perdido en el sector, debido a la al cierre de distintas empresas y los clamores de los empresarios no han tenido respuestas del gobierno.

29 enero, 2025
in Economía
0
Honduras ha perdido gran parte de sus ingresos por exportaciones de camarón tras la ruptura con Taiwán. Miles de empleos se han perdido.

Honduras ha perdido gran parte de sus ingresos por exportaciones de camarón tras la ruptura con Taiwán. Miles de empleos se han perdido.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

La industria camaronera en Honduras atraviesa una profunda crisis tras casi 2 años de la decisión del gobierno de Xiomara Castro de romper relaciones con Taiwán y establecer lazos con China Continental, una medida que ha resultado en graves consecuencias económicas y sociales, especialmente en la zona sur del país.

El diputado nacionalista Edgardo Loucel lamentó la falta de apoyo gubernamental a los pequeños y medianos productores, quienes han visto cerradas sus oportunidades de exportación. 

“Más de 14 mil empleos se han perdido debido al cierre de empresas camaroneras y la falta de medidas para mitigar esta crisis. Las exportaciones han disminuido en 1,700 millones de lempiras (poco más de 66 millones de dólares) en 2024 y hasta el momento no hemos recibido respuesta del gobierno”, expresó Loucel.

El legislador destacó que la transición de relaciones diplomáticas de Taiwán a China no ha cumplido con las expectativas prometidas por el gobierno, ya que los productores hondureños han experimentado serias dificultades para acceder al mercado chino. 

Camarón Honduras

“El mercado de Taiwán era estable y favorable para nuestros productores, pero con China Continental las condiciones no han sido las esperadas. La falta de acuerdos comerciales efectivos ha generado incertidumbre y desesperanza en el sector”, añadió.

Honduras enfrenta además un importante desbalance comercial con China, pues las importaciones de productos chinos han aumentado significativamente, mientras que las exportaciones nacionales no han logrado posicionarse en el gigante asiático. 

“Si el gobierno no tiene la voluntad de negociar acuerdos que favorezcan a nuestros productores, el impacto negativo seguirá profundizándose, afectando el desarrollo de la zona sur y la estabilidad económica del país”, advirtió Loucel.

El llamado del sector camaronero es claro: se requiere una intervención inmediata del gobierno para buscar alternativas que permitan la reactivación de la industria, ya sea a través de nuevos acuerdos comerciales o medidas de apoyo directo a los productores que hoy ven su futuro amenazado.

Tags: China continentalCierre empresasHondurasIndustria camaroneraPérdida de empleosTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica recibió el 7.3 % de toda la inversión extranjera de Latinoamérica en 2024

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota
María Elvira Salazar, congresista de Estados Unidos.

Congresista estadounidense se mofa de Xiomara Castro y su fallida convocatoria “anti Trump”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

María Corina Machado, lideresa opositora venezolana.

CIDH condena persecución electoral en Venezuela

14 julio, 2023

Deportaciones desde EEUU y México han aumentado 72.1% este año

18 diciembre, 2022
Diputados salvadoreños aprueban la Ley de Agentes Extranjeros, que permite un 30 % de impuesto sobre fondos provenientes del exterior.

Asamblea de El Salvador aprueba Ley de Agentes Extranjeros con impuesto del 30 % y control sobre ONG financiadas desde el exterior

20 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version