• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Crisis energética en Honduras se agrava con una hidroeléctrica paralizada

El ministro de Energía, Erick Tejada, anunció que la central Patuca III, una de las más importantes del país, fue paralizada porque está en sus niveles mínimos de operación.

15 mayo, 2024
in Economía
0
Crisis energética en Honduras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Honduras continúa sumido en la crisis energética y en medio de los interminables apagones, el ministro de Energía, Erick Tejada, informó que la central hidroeléctrica Patuca III está en su mínimo operativo, por lo que suspendió la generación de energía.

Para acentuar el problema, la ola de calor paró la generación eólica. 

“Hemos, en 4 meses, introducido 192 MW de nueva generación y 150 MVA de transformación al sistema interconectado nacional, lo cual ha sido fundamental para mejorar condiciones. El Valle de Sula la zona más afectada por sobrecarga de transformadores y circuitos dañados”, explicó el funcionario en su cuenta en la red social X.

Importante comunicado sobre la situación eléctrica en el país:

1) La central hidroeléctrica Patuca III ha llegado a mínimo operativo y ha parado la generación de energía. La ola de calor derribó toda la generación eólica y las pequeñas centrales hidroeléctricas a filo de agua… pic.twitter.com/wCVb2qWiT1

— Erick Tejada SEN (@carbajal_tejada) May 15, 2024

Mientras tanto, en el Distrito Central (Tegucigalpa y Comayagüela) y San Pedro Sula, los apagones tienen de cabeza a millones de ciudadanos.

La crisis energética se viene arrastrando desde el 2022 y el gobierno de Xiomara Castro ha insistido en que el problema es parte de la herencia recibida de las administraciones anteriores.

Sin embargo, los empresarios critican que las soluciones, después de 2 años de gestión, no llegan y la crisis se agrava.

La sequía provocada por El Niño ha complicado aún más la grave situación.

La ola de calor, además, ha aumentado la demanda energética.

Cálculos no oficiales hablan de pérdidas de casi un millón de dólares diarios por falta de operaciones debido a los cortes en el suministro energético.

El sector privado también reporta “varios cierres” de negocios debido a los racionamientos.

 El jefe de bancada del Partido Nacional en el Congreso, Tomás Zambrano, dijo que las “millonarias pérdidas por apagones en diferentes departamentos son gracias a los ineptos del gobierno.”

Tags: ApagonesCrisis energéticaErick TejadaHondurasPatuca IIISecretario de Energía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
Rubén Zamora

Audiencia judicial contra periodista guatemalteco Zamora arranca a pesar de intentos fiscales por postergarla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Al menos 360 mil migrantes irregulares han pasado por Honduras de acuerdo a Naciones Unidas

15 octubre, 2023

Dictadura sandinista se toma residencia de jesuitas en Nicaragua

19 agosto, 2023

Presidenta TSE de Guatemala espera 70% de participación de votantes

25 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version