• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Un estudio del Omercon revela que los costarricenses enfrentan los precios de medicamentos más altos de América Latina, con diferencias de hasta 300 % frente a países como Colombia y El Salvador.

31 julio, 2025
in Economía
0
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los hogares costarricenses pagan un sobreprecio anual de 90,000 millones de colones (unos 178 millones de dólares) —equivalente al 0.18 % del PIB nacional— en medicamentos, según un informe del Observatorio del Mercado y de los Derechos del Consumidor (Omercon), publicado por el Semanario Universidad.

El estudio, basado en la plataforma internacional Expatistan, compara el costo de medicinas entre diversas ciudades del mundo. En promedio, en Costa Rica los medicamentos cuestan 20 % más que en otras naciones latinoamericanas y europeas. Por ejemplo, los fármacos para la hipertensión arterial pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.

“El mercado costarricense de medicamentos presenta graves fallas. Su estructura permite prácticas monopolísticas que elevan los precios y excluyen a los hogares de bajos ingresos del acceso a fármacos esenciales”, explicó Luis Carlos Olivares, economista y vicepresidente de Omercon.

El valor total del mercado farmacéutico en el país ronda los ₡741.500 millones (alrededor de $1,466 millones), equivalente al 1.46 % del PIB. De este monto, ₡303.478 millones (unos 60 millones de dólares) los compra la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), mientras que ₡210.291 millones ($41.6 millones) corresponden a medicamentos con receta y ₡202.319 millones ($40 millones) a fármacos de venta libre.

Costa Rica es además un importador neto de medicinas, destinando ₡520.673 millones ($1,030 millones) en importaciones, y exportando solo ₡220.401 millones ($436 millones), lo que evidencia un desbalance que afecta al consumidor final.

El gasto mensual promedio de los hogares en medicamentos asciende a ₡19.000 millones ($37.6 millones), pero el 60 % de ese consumo está concentrado en los tres grupos de mayores ingresos. Esto significa que siete de cada diez familias consumen menos medicamentos de los que necesitan, debido a los altos precios.

“En lugar de basarse en las necesidades de salud, el acceso a medicamentos está determinado por el nivel de ingreso”, afirmó Olivares.

Monopolios y márgenes de ganancia elevados

La investigación señala que tres grandes actores controlan el 75 % del mercado farmacéutico, perpetuando condiciones anticompetitivas. Algunas farmacias independientes reportan márgenes de ganancia bruta de hasta el 80 % en ciertos productos, imposibles de igualar sin pérdidas, mientras que el promedio es de 15 %.

Omercon recomendó revisar contratos de exclusividad, desincentivar la prescripción por marca, crear un observatorio nacional de precios e intervenir verticalmente para desmantelar prácticas monopólicas.

 

 

 

Tags: acceso a saludAmérica LatinaCosta RicaDesigualdadfármacosmedicamentosmedicinasmercado de medicamentosmonopolios farmacéuticosOmerconPIBprecios altosprecios comparativossobreprecio
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Cada vez más países centroamericanos son elegidos por su clima y calidad de vida.
Economía

¿Dónde vivir después de la jubilación? Estos son los países de Centroamérica más elegidos

Por Equipo Centroamérica 360
29 julio, 2025
Siguiente nota
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Presidente Mulino respalda pedido de anular contrato a empresa china y anuncia nueva política portuaria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Presidente guatemalteco nombra nuevo ministro de Salud y secretario de Comunicaciones

15 julio, 2024
Manuel "Mel" Zelaya, el gobernante de facto de Honduras.

Manuel Zelaya aclara polémica frase sobre “no temer ni a Dios” y ofrece interpretación teológica

3 mayo, 2025

Atentan contra la vida del alcalde de Tegucigalpa, sale ileso

13 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version