• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Costa Rica y El Salvador definen mecanismos para el uso del ferry

Los gobiernos de ambos países afinan los últimos detalles para el inicio del funcionamiento del ferry, un proyecto que tiene entusiasmados a muchos.

8 agosto, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las autoridades aduaneras de El Salvador y Costa Rica anunciaron los mecanismos administrativos para que los transportistas y comerciantes declaren sus mercancías y tramiten sus documentos de carga al utilizar el ferry, que este 10 de agosto dará inicio el servicio carga que interconectará los puertos La Unión en El Salvador y Puerto Caldera en Costa Rica.

El buque tendrá una capacidad aproximada de 100 furgones y tendrá un tiempo de viaje estimado de 16 horas. Actualmente el viaje por tierra requiere de 2 a 5 días.

Sobre las exportaciones

El tránsito se haría entre el Puerto La Unión en El Salvador y Puerto Caldera, en Puntarenas.

Los servicios aduaneros de ambos países notificaron este martes que, en el marco de los trabajos que ejecutan en pro de la facilitación del comercio regional y la habilitación de nuevos corredores logísticos, se ha establecido un mecanismo de trámites aduaneros específicos para tal ruta.

En el caso de las exportaciones, las declaraciones de mercancías correspondientes a exportaciones o reexportaciones, realizadas en Zonas Francas o Depósitos de Aduanas, concluirán el proceso de despacho en dichos recintos fiscales, posteriormente las mercancías serán remitidas hacia las Aduanas Marítimas de La Unión o Puerto Caldera, según corresponda.

“Las operaciones provenientes del mercado nacional solo requerirán presentar las declaraciones de exportación definitiva en la Aduana del Puerto La Unión o Puerto Caldera, para completar su proceso de despacho”, señalan.

Sobre las importaciones

En cuanto a importaciones, acordaron que al momento de su arribo al Puerto La Unión o Puerto Caldera, el gestor deberá presentar la declaración para destinar las

mercancías a un régimen aduanero autorizado; “si las mercancías no tienen como destino cualquiera de ambos Puertos, deberán remitirse en tránsito aduanero hacia su destino final”.

En cuanto al tránsito internacional proveniente de terceros países (Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá), los trámites deberán ser presentados en la

Aduana de Ingreso a cualquiera de los dos países, “debiendo utilizar la ruta habilitada en el Portal de SIECA, teniendo como aduana de paso el Puerto La

Unión o Puerto Caldera, para lo cual deberán de cumplirse las rutas y plazos establecidos por la Autoridad Aduanera”.

Según el boletín informativo, los tránsitos internacionales que inician en El Salvador o Costa Rica para terceros países, deberán ser presentados a la Aduana de salida, para su autorización en el Portal de la SIECA, siendo opcional emplear la forma DUCA-T cuando se trate de comercio binacional.

Este barco, construido en Alemania, tendrá una capacidad para transportar 100 furgones y 200 pasajeros en cada viaje de unas 360 millas náuticas.

Está previsto que realice cuatro viajes a la semana: martes y viernes saldrá de Puerto Caldera, en el Pacífico de Costa Rica; y lunes y jueves, desde Puerto la Unión, en El Salvador.

Se espera que, en una segunda etapa, prevista para 6 meses después de su inauguración, se aumente la frecuencia a tres viajes por semana y se amplíe la

oferta a turistas. El buque cuenta con 73 cabinas, restaurante e internet.

Tags: comercioCosta RicaEl SalvadorFerryPuerto La UniónTransporte de carga
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aeródromo de Puerto Barrios, en el departamento caribeño de Izabal.
Economía

Guatemala busca convertir aeródromo de Puerto Barrios en aeropuerto internacional

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Jose Ramón Icaza, ministro para Asuntos del Canal de Panamá.
Economía

El Canal de Panamá ha sumado al tesoro panameño $28,000 millones en 25 años

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Costa Rica contabilizó 2.20 millones de personas con empleo, de las cuales 1.33 millones son hombres y 869,000 mujeres.
Economía

Desempleo en Costa Rica baja a 6.9 % en trimestre marzo-mayo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Ciudad de Panamá (imagen de archivo, con propósitos ilustrativos).
Economía

Parlamento Europeo frena propuesta para sacar a Panamá de lista de riesgo por lavado de dinero

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El asesor de proyectos SICA-Taiwán, Óscar Liang, junto a los asistentes al primer intercambio del Mundo Maya, realizado en Placencia, Belice.
Economía

Taiwán reafirma su compromiso con el desarrollo turístico del Mundo Maya y el fortalecimiento del SICA

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota
Cynthia Telles, embajadora de EEUU en Costa Rica.

Embajadora de EEUU en Costa Rica llama a migrantes a no dejarse engañar por traficantes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La embajadora de la UE reconoció que Panamá ha hecho esfuerzos para salir de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) pero aún falta terminar el proceso en el Parlamento Europeo.

La Unión Europea llama al restablecimiento de las libertades fundamentales en Nicaragua

27 agosto, 2024
El papa Francisco en su mensaje del domingo en El Vaticano.

El papa Francisco pide oración por Nicaragua y aboga por diálogo respetuoso y constructivo

8 diciembre, 2024
El presidente costarricense Rodrigo Chaves en conferencia de prensa el miércoles.

Abren tercera investigación contra presidente costarricense por beligerancia política

20 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version