• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Embajadora de EEUU en Costa Rica llama a migrantes a no dejarse engañar por traficantes

20 noviembre, 2024
in Región
0
Cynthia Telles, embajadora de EEUU en Costa Rica.

Cynthia Telles, embajadora de EEUU en Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La embajadora de Estados Unidos en Costa Rica, Cynthia Telles, llamó a los migrantes a abandonar la idea de que pueden ingresar de “forma segura” de manera irregular y a no exponerse a intentarlo.

“La orden migratoria estadounidense de salud pública se terminó el 11 de mayo, pero de todos modos Estados Unidos va a reforzar sus leyes migratorias para procesar y devolver rápidamente a quienes hayan llegado a la frontera de manera irregular”, manifestó la embajadora a través de un comunicado.

La diplomática recordó a los migrantes que consideren su ida a Estados Unidos de forma irregular y pidió a los mismos que no caigan en las mentiras de los traficantes de personas, ya que se exponen a ser extorsionados, a ser secuestrados, las cuales son mecanismos que ponen en peligro sus vidas. 

Además, manifestó que Estados Unidos se encuentra realizando acciones para la migración regular de forma segura y ordenada.

“Los migrantes que no cumplan con las leyes vigentes serán devueltos por las autoridades estadounidenses en cuestión de pocos días o semanas y además quienes ingresan sin cumplir los requisitos legales podrían enfrentar consecuencia muy severas que incluyen la prohibición de reingresar a Estados Unidos por 5 años y hasta enfrentar cargos criminales”, dijo la embajadora.

La comunicación hecha por la diplomática estadounidense se presenta en medio de la ola de migrantes, en su mayoría venezolanos, que continúan pasando de Panamá a Costa Rica siguiendo la ruta hacia Estados Unidos. 

Además, en este marco de aceleración de los migrantes, Costa Rica, está buscando descongestionar la frontera en Paso Canoas, para lo cual ha habilitado más unidades de transporte para que estos pasen directo a la frontera de Peñas Blancas y puedan seguir su camino por Nicaragua.

A pesar de la disposición determinada por Costa Rica, hay migrantes que no cuentan con los 30 dólares que cuesta el pasaje de Paso Canoas a Peñas Blancas. 

De acuerdo a los datos de los ticos, alrededor de 2,000 migrantes están ingresando por día al país provenientes de Panamá.

 

Tags: Costa RicaCynthia TellesEmbajadora Migración irregularEstados Unidos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
José Wilfredo Caishpal Aguirre, expolicía salvadoreño condenado a 6 años de prisión por concusión.
Región

Exinvestigador policial salvadoreño es condenado a seis años de prisión por abuso de poder

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Bombero voluntario de Guatemala observa a un hombre asesinado a tiros en Villa Canales.
Región

Gobierno guatemalteco reporta disminución en cifras de homicidios

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala insiste en aplicar la ley contra maestros que siguen en paro y afronta protestas de salubristas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Tribunal Electoral de Panamá oficializa candidaturas por libre postulación para 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Selección salvadoreña empata 1-1 con el modesto equipo de Bonaire

20 marzo, 2024

Taiwán impulsa el talento artesanal guatemalteco en la 18ª edición de New World Crafts 2025

1 abril, 2025
Juan Francisco Sandoval, exfiscal anticorrupción de Guatemala (AFP).

Rechazan amparo de exfiscal anticorrupción de Guatemala e insisten en pedir su extradición desde EEUU

22 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version