Costa Rica y Belice lideran en generación eléctrica renovable en América Latina, según OLADE

En junio, ambos países alcanzaron altos niveles de energía limpia, mientras la región incrementó su índice de renovabilidad al 71 %, el valor más alto del primer semestre de 2025.

Costa Rica es el segundo país latinoamericano con mayor capacidad de generación renovable. /CA360

Costa Rica y Belice están entre los países con mayor generación eléctrica a partir de fuentes renovables en América Latina y el Caribe, según el más reciente informe mensual de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE).

En junio de 2025, 9 países de la región superaron el índice de renovabilidad promedio regional, que se ubicó en 71 %. Paraguay y Costa Rica alcanzaron una generación 100 % renovable, seguidos de Uruguay con un 98 %.

En la lista también están Brasil con 95 %, Venezuela en 92 %, Colombia con 91 %, Ecuador con 90 %, Belice en 77 %, y Panamá con 71 %.

De ellos, 8 países sobrepasaron el 75 % de participación de energías limpias, lo que reafirma la transición energética que impulsa el continente.

Cae la generación de energía, pero gana terreno la renovable 

Pese a que la generación eléctrica total en América Latina y el Caribe disminuyó 6 % en junio respecto a mayo, debido a una menor demanda, el índice de renovabilidad aumentó 2 puntos porcentuales, alcanzando su máximo valor del primer semestre de 2025. En comparación interanual, la producción eléctrica fue 5 % superior a la de junio del año anterior.

En total, la región generó 159 teravatios hora (TWh) durante junio. La hidroelectricidad mantuvo su hegemonía como principal fuente, con 51.3 % de participación, seguida por el gas natural con 20.4 %, la energía eólica aportó 10.1 % y la solar un 4.8 %, que en conjunto representaron 86.6 % de la matriz eléctrica regional.

Además, la bioenergía continúa ganando espacio, pues su participación creció de 3.1 % en mayo a 4.3 % en junio, registrando un aumento de 32 % en generación y aportando 2 TWh adicionales al sistema eléctrico latinoamericano.

Exit mobile version