martes, noviembre 25, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Costa Rica recibió la mayor parte del financiamiento climático del BCIE

De los más de $10,700 millones aprobados en los últimos ocho años, un 39 % se destinó a Costa Rica.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
6 junio, 2024
in Economía
0
BCIE define los seis finalistas a la presidencia del organismo regional
377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica recibió la mayor parte del financiamiento climático aprobado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) entre 2015 y 2023.

La institución, fundada en 1960 como el brazo financiero de la integración centroamericana, aprobó un poco más de $10,739 millones a los países de la región en financiamiento para proyectos de adaptación, mitigación y acciones sinérgicas para luchar contra los efectos del cambio climático.

Te puede interesar

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Del monto aprobado, más de $4,115 millones, un 39 %, se dirigieron a Costa Rica. De acuerdo con un comunicado del BCIE, el financiamiento se destinó a proyectos para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a través de medidas de eficiencia energética, transporte eléctrico y políticas públicas de descarbonización de la economía.

¡Conmemoramos el Día Mundial del Medio Ambiente! 🌍🌿

En el BCIE estamos comprometidos con la protección de nuestro planeta. Gracias al esfuerzo de nuestros voluntarios, hemos plantado 11,970 árboles desde 2019 hasta 2023 en actividades de reforestación por toda la región. 🌱🤝… pic.twitter.com/KryAWYHqko

— BCIE (@BCIE_Org) June 5, 2024

“Las aprobaciones han estado orientadas a la gestión sostenible del recurso hídrico, el control de inundaciones, la agricultura resiliente y la gestión de riesgos por desastres desde la construcción de resiliencia comunitaria a la reducción de vulnerabilidades”, indicó el BCIE.

La cartera en Costa Rica incluye recursos para el Tren Eléctrico y el abastecimiento de agua en la cuenca del Tempisque y las comunidades costeras, así como programas de acceso de agua potable, saneamiento y alcantarillado.

También, el banco acompañó la construcción de la primera planta geotérmica en Centroamérica, y las plantas hidroeléctricas de Reventazón, Cachí y Pirrís.

El multilateral aseguró que la sostenibilidad ambiental es un eje transversal de su Estrategia Institucional, con la cual demuestra su compromiso con el medio ambiente y la diversificación de su estrategia para hacer negocios con soluciones financieras.

 

Tags: BCIECentroaméricaCosta RicaFinanciamiento climático
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas
Economía

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Honduras reprobado otra vez para la Cuenta del Milenio
Economía

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados
Economía

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares
Economía

Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Centroamérica recibirá más de $55,000 millones en remesas en 2025

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
Prisioneros de Guatemala usarán uniforme obligatorio

Prisioneros de Guatemala usarán uniforme obligatorio

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version