jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Costa Rica impulsa la inclusión digital de adultos mayores frente al auge del ciberdelito

Banca privada capacita a 160 adultos mayores en manejo seguro de tecnologías y acceso digital a la banca

Redacción CA360 Por Redacción CA360
7 septiembre, 2025
in Economía
0
Programa Tu banca a un Clic en Costa Rica

Programa Tu banca a un Clic en Costa Rica.

379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un contexto marcado por el aumento de los ciberfraudes en América Latina, Costa Rica desarrolló un ejemplo positivo de respuesta desde la sociedad civil y el sector financiero: la graduación de 160 personas adultas mayores en el manejo de banca en línea.

El curso se bautizó “Tu Banca a un Clic”, una iniciativa de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) que busca reforzar la seguridad digital y la inclusión financiera de quienes históricamente han tenido menos acceso a la tecnología.

Te puede interesar

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

La ceremonia central se realizó el pasado 6 de septiembre en el Club Unión, en San José, capital costarricense, con la participación de representantes de once entidades financieras privadas y estatales.

En paralelo, un grupo de 12 adultos mayores celebró el mismo logro en la ciudad de Liberia, provincia de Guacanaste, lo que reflejó el alcance nacional del programa.

Programa Tu banca a un Clic
Programa Tu banca a un Clic, orientada adultos mayores en Costa Rica.

Inclusión financiera en tiempos de ciberdelito

Costa Rica ha enfrentado en los últimos años un incremento sostenido de intentos de fraude electrónico, particularmente contra usuarios de la banca digital y del sistema de pagos móviles.

La Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) han advertido que los adultos mayores figuran entre las principales víctimas de estafas, debido a brechas de conocimiento tecnológico y a la confianza con la que suelen interactuar en línea.

En ese escenario, “Tu Banca a un Clic” cobra especial relevancia.

El programa, de carácter gratuito, se impartió desde julio en comunidades de Liberia, Punta Uvita, Alajuela, San Pedro de Montes de Oca, Curridabat, Sabana, Escazú, Tres Ríos, barrio Tournón y Rohrmoser.

Los contenidos abarcaron desde el uso básico de internet, correos electrónicos y redes sociales, hasta la gestión segura de cuentas bancarias en línea, transferencias mediante SINPE Móvil y prácticas para prevenir ciberfraudes.

Lea además: EEUU confirma intrusiones de hackers desde China a telecomunicaciones de Costa Rica

La apuesta de la banca privada

La iniciativa contó con el apoyo conjunto de 11 bancos: Banco Nacional, Banco de Costa Rica, Banco Popular, BAC, Scotiabank, Davivienda, Promérica, BCT, Improsa, LAFISE y Cathay.

Su participación subraya el papel que el sector financiero privado está asumiendo en la región para cerrar la brecha digital, proteger a sus clientes y fortalecer la confianza en los servicios electrónicos.

“Con este evento confirmamos que las personas adultas mayores sí quieren y pueden ser parte de la transformación digital. Lo que necesitan son espacios adecuados para aprender y sentirse seguras durante el proceso”, afirmó Daniela Gutiérrez, economista de la ABC e impulsora del programa.

Programa Tu banca a un Clic
Un total de 160 adultos mayores fueron capacitados por la banca privada para el manejo de las tecnologías y banca en línea en Costa Rica.

Más que tecnología: independencia

Los egresados compartieron que, antes de la capacitación, dependían de familiares o terceros para realizar trámites básicos, mientras que ahora cuentan con mayor independencia para pagar servicios, gestionar cuentas y comunicarse con sus comunidades.

Para muchos, el aprendizaje significó no solo ganar habilidades digitales, sino también reforzar la autoestima y la confianza.

La edición 2025 consolida un proyecto que nació en 2024 como plan piloto en Sabanilla de Alajuela y que superó las expectativas.

Con esta nueva graduación, “Tu Banca a un Clic” se proyecta como un modelo exportable a otros países de la región que enfrentan los mismos desafíos: brechas digitales en las poblaciones mayores y creciente vulnerabilidad frente a delitos cibernéticos.

Tags: Adultos mayoresBanca PrivadaCosta RicaInclusiónDigitalSeguridad Digital
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Costa Rica y Panamá lideran en transparencia en Centroamérica, según Transparencia Internacional
Economía

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador compra 13,999 onzas troy de oro por primera vez en 35 años
Economía

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial
Economía

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Índice de Confianza del Consumidor en Panamá sube a 79 puntos en septiembre, pero sigue en zona de desconfianza
Economía

Índice de Confianza del Consumidor en Panamá sube a 79 puntos en septiembre, pero sigue en zona de desconfianza

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Siguiente nota
represion en Nicaragua

Periodistas nicaragüenses publican en Costa Rica un libro sobre exilio y el destierro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version