En un contexto marcado por el aumento de los ciberfraudes en América Latina, Costa Rica desarrolló un ejemplo positivo de respuesta desde la sociedad civil y el sector financiero: la graduación de 160 personas adultas mayores en el manejo de banca en línea.
El curso se bautizó “Tu Banca a un Clic”, una iniciativa de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC) que busca reforzar la seguridad digital y la inclusión financiera de quienes históricamente han tenido menos acceso a la tecnología.
La ceremonia central se realizó el pasado 6 de septiembre en el Club Unión, en San José, capital costarricense, con la participación de representantes de once entidades financieras privadas y estatales.
En paralelo, un grupo de 12 adultos mayores celebró el mismo logro en la ciudad de Liberia, provincia de Guacanaste, lo que reflejó el alcance nacional del programa.
Inclusión financiera en tiempos de ciberdelito
Costa Rica ha enfrentado en los últimos años un incremento sostenido de intentos de fraude electrónico, particularmente contra usuarios de la banca digital y del sistema de pagos móviles.
La Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) han advertido que los adultos mayores figuran entre las principales víctimas de estafas, debido a brechas de conocimiento tecnológico y a la confianza con la que suelen interactuar en línea.
En ese escenario, “Tu Banca a un Clic” cobra especial relevancia.
El programa, de carácter gratuito, se impartió desde julio en comunidades de Liberia, Punta Uvita, Alajuela, San Pedro de Montes de Oca, Curridabat, Sabana, Escazú, Tres Ríos, barrio Tournón y Rohrmoser.
Los contenidos abarcaron desde el uso básico de internet, correos electrónicos y redes sociales, hasta la gestión segura de cuentas bancarias en línea, transferencias mediante SINPE Móvil y prácticas para prevenir ciberfraudes.
Lea además: EEUU confirma intrusiones de hackers desde China a telecomunicaciones de Costa Rica
La apuesta de la banca privada
La iniciativa contó con el apoyo conjunto de 11 bancos: Banco Nacional, Banco de Costa Rica, Banco Popular, BAC, Scotiabank, Davivienda, Promérica, BCT, Improsa, LAFISE y Cathay.
Su participación subraya el papel que el sector financiero privado está asumiendo en la región para cerrar la brecha digital, proteger a sus clientes y fortalecer la confianza en los servicios electrónicos.
“Con este evento confirmamos que las personas adultas mayores sí quieren y pueden ser parte de la transformación digital. Lo que necesitan son espacios adecuados para aprender y sentirse seguras durante el proceso”, afirmó Daniela Gutiérrez, economista de la ABC e impulsora del programa.
Más que tecnología: independencia
Los egresados compartieron que, antes de la capacitación, dependían de familiares o terceros para realizar trámites básicos, mientras que ahora cuentan con mayor independencia para pagar servicios, gestionar cuentas y comunicarse con sus comunidades.
Para muchos, el aprendizaje significó no solo ganar habilidades digitales, sino también reforzar la autoestima y la confianza.
La edición 2025 consolida un proyecto que nació en 2024 como plan piloto en Sabanilla de Alajuela y que superó las expectativas.
Con esta nueva graduación, “Tu Banca a un Clic” se proyecta como un modelo exportable a otros países de la región que enfrentan los mismos desafíos: brechas digitales en las poblaciones mayores y creciente vulnerabilidad frente a delitos cibernéticos.