viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Costa Rica, el único de Centroamérica con inflación negativa después de cifras récords

En el resto de la región, la inflación desacelera después de picos inéditos en 2022.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
21 septiembre, 2023
in Economía
0
Costa Rica, el único de Centroamérica con inflación negativa después de cifras récords
375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica es el único país de Centroamérica en registrar 3 meses seguidos una tasa de inflación negativa después de cifras récords en 2022. La inflación desacelera en el resto de la región, pero no deja de representar un riesgo para una convaleciente actividad económica.  

La economía costarricense entró en junio pasado a una fase de deflación, que ocurre cuando los precios bajan presionados por una oferta de bienes y servicios superior a la demanda. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Inec) registra que el índice se situó en -3.28 %, la tasa más baja en 10 años.

Te puede interesar

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Los niveles inflacionarios, que han socavado la capacidad de compra de los hogares, comenzaron a subir en 2020. En ese momento, las cadenas logísticas colapsaron con la reapertura de las grandes economías mientras que en los puertos no había suficiente personal para transportar las mercaderías, lo que generó un cuello de botella que terminó afectando a todo el mundo con demoras e insumos más caros.

Los economistas esperaban que la situación se regulara en 2022, pero en marzo de ese año se sumó un nuevo elemento al caldo de problemas: la invasión rusa a Ucrania. El conflicto bélico disparó el precio del crudo por encima de los $120 el barril, así como los precios de los insumos agrícolas.

De esa manera, la inflación en Costa Rica tocó su máximo en 12.1 %, Panamá llegó a 5.2 % y El Salvador alcanzó un 7.3 %. Lo mismo ocurrió en Nicaragua, donde el índice llegó a 12.2 %; en Honduras fue de 10.9 % y en Guatemala de 9.7 %.

Una inflación alta es un duro golpe para los hogares, pues básicamente significa un encarecimiento del costo de la vida y las familias se ven obligadas a sacrificar ciertos gastos para cubrir sus necesidades más apremiantes. Una baja en este indicador permite un uso más eficiente de los ingresos y estimula la demanda. Esto se traduce a su vez en más empleo en las empresas y dinamiza la actividad económica.

La inflación quita el pie del acelerador

Los economistas han explicado que la inflación en la región es “importada”, derivada de los desajustes en las grandes economías. La Reserva Federal (Fed, banco central) de Estados Unidos emprendió así una cruzada para elevar las tasas de interés (encarecer el dinero) y controlar la inflación a un 2 %, el porcentaje considerado sano para su economía.

Los bancos centrales en cada país también implementaron ajustes para controlar sus galopantes tasas inflacionarias, con excepción de El Salvador y Panamá que dependen de la política monetaria de la Fed al ser una economía dolarizada.

Después de los picos de 2022, en el resto de la región la inflación muestra signos de una desaceleración. Esto no significa que los precios de los bienes y servicios bajen, sino que, por el contrario, siguen subiendo, pero a tasas mucho menos agresivas que las registradas el año pasado.

En agosto, la inflación interanual de Guatemala se situó en 4.5 % y en Honduras en 4.7 %.

Panamá y El Salvador tienen los ratios más bajos, de 2.2 % y 3.09 %, respectivamente. En tanto, en Nicaragua se situó en 3.59 %.

Tags: 2023CentroaméricaEconomíainflaciónRegistro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %
Economía

Pagos sin contacto avanzan en Centroamérica: Panamá lidera con una penetración del 90 %

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
costa rica pobreza
Economía

Costa Rica reduce la pobreza con ingresos informales y transferencias de origen incierto

Por Redacción CA360
19 noviembre, 2025
La actividad económica de Centroamérica se desacelera por tensiones comerciales
Economía

Exportaciones regionales suben 13.9 %: ¿qué vende Centroamérica al mundo?

Por Redacción CA360
19 noviembre, 2025
Siguiente nota
El 15% de los centroamericanos está viviendo fuera de la región

El 15% de los centroamericanos está viviendo fuera de la región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version