viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Costa Rica con mínimos resultados contra la pobreza

El índice de pobreza bajó a 23% en el 2021 y se mantuvo estancado en el 2022.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 octubre, 2023
in Economía
0
Celebración del Día de las Madres activa turismo y comercio en Costa Rica

Una vista de la Avenida Central de San José, Costa Rica.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La administración del presidente Rodrigo Chaves no satisfizo a la opinión pública ni al análisis de medios de comunicación y expertos, con sus datos de reducción de pobreza: la pobreza en Costa Rica no varió mucho respecto a 2022.

Según la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos en julio del 2023, en promedio 2 de cada 10 hogares viven en pobreza en Costa Rica, (21,8%), mientras que la pobreza extrema y la desigualdad no tuvo variaciones significativas.

Te puede interesar

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

Las cifras distan aun de las metas del Gobierno, que propuso una reducción del 19.5% y un aumento del empleo que no se ha cumplido tal y como se propuso en el Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública.

Sin embargo, es la tasa de pobreza más baja desde el impacto de la pandemia cuando la pobreza alcanzó la cifra histórica del 26,2% en el 2020. Este índice bajó a 23% en el 2021 y se mantuvo estancado en el 2022.

Este año la cifra indica que el 21,8% de familias costarricenses viven en condición de pobreza. Esto significa una reducción de 1,2 puntos porcentuales o 8.930 hogares que salieron del umbral de pobreza, pero aún hay 390.509 de familias en pobreza en este 2023.

No obstante, las familias en condición en pobreza extrema (6,3%) y los niveles de desigualdad en el país no presentan cambios significativos, según la encuesta.

En términos absolutos estos hogares pasan de 110, 631 en 2022 a 112,916 en el 2023; dicha diferencia no es estadísticamente significativa.

Desigualdad del ingreso no presenta cambios

De acuerdo con los resultados de la Enaho 2023, la concentración del ingreso de los hogares, medido con el coeficiente de Gini, no presenta cambios estadísticamente significativos (ni nacional ni por zona).

Este es una medida resumen de la desigualdad en la distribución de los ingresos per cápita entre los hogares, asume valores entre 0 y 1, cuanto mayor es, indica una mayor concentración o desigualdad del ingreso.

Para el año 2023, el coeficiente Gini se estima en 0,502 puntos en el ámbito nacional y en el 2022 se ubicó en 0,504.

El ingreso promedio de los hogares en Costa Rica ronda el millón de colones (aproximadamente 1,886.7 dólares al cambio promedio de 530 colones por un dólar estadounidense), mientras que en los hogares en condición de pobreza es de ¢244 mil y en los que viven en pobreza extrema de ¢131 mil.

Eso, no obstante que el ingreso promedio aumentó levemente en los tres tipos de categorías de pobreza.

 

Tags: Costa RicaEnahoInstituto Nacional de Estadística y CensosPlan Nacional de Desarrollo e Inversión PúblicapobrezaRodrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

ICE COSTA RICA
Economía

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares
Economía

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Por Equipo Centroamérica 360
30 octubre, 2025
Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas
Economía

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales
Economía

Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando
Economía

Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
Ticos gestionan visa hondureña en Nicaragua ante restricciones fronterizas

Ticos gestionan visa hondureña en Nicaragua ante restricciones fronterizas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version