La Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) anunció este viernes con “gran entusiasmo” el regreso de la empresa multinacional Chiquita a las operaciones portuarias costarricenses, luego de la paralización de actividades en Bocas del Toro, Panamá, a raíz de una huelga declarada ilegal por las autoridades de ese país.
La reactivación de operaciones se concretó con la llegada del buque Italian Stream a la terminal Gastón Kogan, en Moín. Con una eslora de 158,9 metros, el navío atracó sin contratiempos en los puestos 5-6, bajo condiciones climáticas favorables, según informó JAPDEVA.
Durante aproximadamente 30 horas se llevarán a cabo maniobras de carga y descarga que incluyen la importación de 180 contenedores y la exportación de 130. Además, se realiza el embarque de 3.051 cajas de banano paletizado, destinadas al puerto de Vlissingen, en los Países Bajos.
Chiquita, una de las principales exportadoras de banano del mundo, retoma así sus operaciones desde Costa Rica en medio de un proceso de reacomodo logístico, tras anunciar la terminación de más de 4,800 contratos laborales en Panamá por abandono de labores durante la huelga en Bocas del Toro, lo que dejó afectada su capacidad de operación en ese país.
Este nuevo acuerdo logístico es visto como una oportunidad estratégica para Costa Rica de consolidarse como un hub portuario confiable en la región. JAPDEVA reafirmó su compromiso de ofrecer servicios eficientes y de calidad para atraer y mantener inversiones logísticas clave para el país.
La institución concluyó su comunicado reiterando su objetivo de “seguir trabajando con dedicación para fortalecer la actividad portuaria en Costa Rica” y agradeció la confianza depositada por Chiquita y otros clientes estratégicos.