Cooperación de Taiwán y BCIE impulsan financiamiento inclusivo para emprendedoras en Guatemala

La inclusión financiera en Guatemala es uno de los objetivos del Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional de Taiwán que, junto al Banco Centroamericano de Integración Económica impulsan proyectos en Guatemala.

Vivia Chang, embajadora de Taiwán en Guatemala.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional de Taiwán (TaiwanICDF) anunciaron una importante iniciativa para apoyar a las mujeres emprendedoras en Guatemala. 

A través de un estudio de mercado, ambas instituciones identificaron las principales barreras que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) lideradas por mujeres al buscar financiamiento mediante Instituciones Financieras Intermediarias (IFI).

Los resultados preliminares de este análisis, presentados durante un evento que reunió a líderes del sector financiero, gubernamental y de cooperación internacional, destacaron la necesidad de crear productos y servicios financieros más inclusivos y adaptados a las empresarias guatemaltecas.

Como respuesta, el BCIE y el TaiwanICDF trabajarán junto a las instituciones financieras del país para desarrollar el Programa Financiero con Enfoque de Género, previsto para lanzarse en 2025. 

Este programa buscará adaptar sus soluciones a las necesidades específicas de las mujeres de negocios y las características de cada entidad financiera, facilitando el acceso a créditos y asistencia técnica.

Además de fortalecer el tejido empresarial liderado por mujeres, esta iniciativa tiene como objetivo promover la igualdad de género y generar nuevas oportunidades de empleo, contribuyendo al desarrollo económico y social del país.

Con este esfuerzo conjunto, el BCIE y el TaiwanICDF ratifican su compromiso de empoderar a las mujeres emprendedoras y construir un futuro más equitativo y próspero en Guatemala y la región.

Exit mobile version