• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Construcción de Panamá prevé crecimiento en 2025 hasta representar 16 % del PIB

El sector cerró 2024 con una contracción del 24 % en venta de vivienda, pero se mantiene optimista de consolidar una recuperación en 2025.

12 marzo, 2025
in Economía
0
Imágenes de proyectos de viviendas en Panamá.

Imágenes de proyectos de viviendas en Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La industria de la construcción de Panamá se prepara para crecer en 2025 y alcanzar una participación de hasta un 16 % del producto interno bruto (PIB), según proyecciones de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).

El sector tiene una participación de la economía del 15.5 %, pero la Capac proyecta que para el cierre de 2025 alcance la cota del 16 %. Sin embargo, según la gremial, aún no alcanza los niveles de actividad de 2019, cuando superaba el 17 %, antes del gran choque debido a la pandemia de covid-19.

Alejandro Ferrer, presidente de Capac, explicó a la prensa panameña que la actividad de la construcción estuvo marcada en 2024 por una caída del 24 % en la venta de vivienda, pero los empresarios se mantiene optimistas por la aprobación de un anteproyecto de ley de interés social preferencial, que facilita las condiciones financieras para que personas de menores ingresos puedan acceder a una casa.

“Esta ley tiene como objetivo facilitar la adquisición de viviendas a miles de familias que buscan su nuevo hogar. Aunque aún falta su aprobación final, la Capac espera que la Asamblea respalde este importante proyecto, el cual representa una esperanza para muchos compradores”, indicó el presidente de la gremial durante el anuncio de una feria del sector inmobiliario.

La ley crea condiciones para que las personas obtengan un préstamo hipotecario para la compra de una vivienda en un precio que no exceda los $120,000, un valor que incluye el costo del terreno y mejor

Paul Dávila, presidente del Comité Organizador de Expo Vivienda Capac, aseguró que la “reforma ayudará a reducir el inventario actual de viviendas y facilitará la reactivación de proyectos habitacionales a futuro”.

Capac desarrollará la Expo Vivienda con una participación de 70 empresas que presentarán un portafolio de proyectos de casas y apartamentos en la Ciudad de Panamá, así como en la zona de playas y principales urbes al interior de Panamá.

Tags: ámara Panameña de la Construcción (Capac)crecimientoExpo ViviendaPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica recibió el 7.3 % de toda la inversión extranjera de Latinoamérica en 2024

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Felice Zaccheo, jefe de unidad de programas regionales para América Latina de la Unión Europea.
Economía

Unión Europea y Sieca lanzan un programa para transformar el comercio en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota

Expresidente hondureño acusa a Mel, Rixi Moncada y a las Fuerzas Armadas de los problemas en las primarias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La inseguridad ha golpeado la imagen de Costa Rica como destino turístico.

Costa Rica enfrenta caída turística por crimen e inflación

14 abril, 2025

Sociedad Interamericana de Prensa condena persecución de periodistas por dictadura nicaragüense

11 mayo, 2023
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, durante la celebración del aniversario 103 de la Fuerza Aérea.

Presidente de Guatemala anuncia modernización del ejército para fortalecer seguridad nacional

8 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version