jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica

Nicaragua, en tanto, tiene la menor cobertura de cuentas bancarias en población mayor a 15 años, según una encuesta del Banco Mundial.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
22 julio, 2025
in Economía
0
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica

Las remesas son el sostén para un 26 % de los hogares salvadoreños. /Centroamerica360

386
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica lidera la cobertura de cuentas bancarias en Centroamérica, con un 71 % de la población con acceso a este servicio financiero, según los resultados del Global Findex 2025 del Banco Mundial.

El multilateral elabora desde 2011 la encuesta mundial sobre inclusión financiera, publicada cada dos años, que proporciona data detallada por países a partir de encuestas.

Te puede interesar

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Según la edición 2025, Costa Rica ha alcanzado la mayor cobertura de personas mayores de 15 años que tienen una cuenta bancaria en una institución financiera o similar, con un avance de 21 puntos porcentuales de crecimiento con respecto a la primera publicación de 2011 (50 %) o tres puntos porcentuales frente al informe de 2021 (68 %).

Panamá, considerado el hub financiero de Centroamérica, tiene la segunda cobertura, con un 64 % de su población con cuentas bancarias, un gran avance de 39 puntos porcentuales si se compara con el 25 % registrado en 2011.

El Salvador alcanzó la tercera mayor cobertura, de un 43 %, un porcentaje que aumentó en 12 puntos frente al 31 % que mostró en el reporte de 2021. El Banco Central de Reserva (BCR) celebró este logro, atribuido a un consejo que lanzó en 2019 durante el primer quinquenio de Nayib Bukele para desarrollar soluciones financieras a segmentos vulnerables de la población.

Honduras registra una cobertura de un 39 %, 18 puntos porcentuales en comparación con el 21 % que reportó hace 14 años. Después se encuentra Guatemala con un 38 % de la población que tiene una cuenta bancaria (16 puntos más que en 2011) y, en último puesto, está Nicaragua con un 22 % (8 % más).

 

¿Qué tanto la usan?

Un 60 % de los costarricenses ha recibido un pago digital, un porcentaje que se reduce a un 35 % cuando se trata de ahorrar dinero o un 14 % cuando es para pedir un préstamo formal.

Los panameños también utilizan más las cuentas digitales, ya que un 52 % aseguró que ha recibido o realizado una transferencia, frente a un 33 % que ha ahorrado y un 16 % que ha solicitado un crédito formalmente.

En el caso de los salvadoreños, el informe del Banco Mundial detalla que solo un 28 % de la población ha recibido un pago digital. El escenario es peor cuando se consulta si ahorró, a los cuales un 14 % respondió que sí y un 11 % pidió dinero prestado.

Guatemala registra que un 11 % ahorró y un 9 % pidió prestado, mientras que un 23 % recibió en algún momento un pago digital.

En Honduras se encontró un 30 % recibió o hizo un pago digital, un 18 % ahorro y un 11 % solicitó un préstamo.

Como es de esperarse, Nicaragua tiene menor participación en estas operaciones con solo un 16 % que realizó un pago o recibió dinero digital, un 9 % con ahorros y un 8 % son préstamos.

 

Acceso a teléfono

Costa Rica también lidera la cobertura de teléfonos, con un 92 % de la población propietaria de estos dispositivos que, según el Banco Mundial, facilitan el acceso a servicios financieros tradicionales y nuevos portafolios. De ese porcentaje, un 87 % afirmó en la encuesta que lo ha utilizado con internet en los últimos tres meses.

Luego, El Salvador se coloca con la segunda cobertura, un 87 %, seguido de Nicaragua con un 85 %. Un 81 % de los salvadoreños reportaron que han utilizado el teléfono con internet, pero ese porcentaje baja a un 75 % en los nicaragüenses.

Guatemala y Honduras tienen un 81 %, respectivamente, de cobertura de teléfonos, de los cuales un 71 % y un 75 % han utilizado el dispositivo con internet.

 

Tags: acceso financieroBanco MundialCosta RicaCuentas bancariasEl SalvadorGlobal FindexGuatemalaHondurasNicaraguapagos digitalesPanamápréstamosTeléfonos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica
Economía

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Costa Rica y Panamá lideran en transparencia en Centroamérica, según Transparencia Internacional
Economía

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador compra 13,999 onzas troy de oro por primera vez en 35 años
Economía

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial
Economía

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Guatemala: hallan municiones, licor y construcciones ilegales en el penal Pavoncito tras disturbios

Guatemala: hallan municiones, licor y construcciones ilegales en el penal Pavoncito tras disturbios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version