• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

Los servicios de la transnacional Claro fueron suspendidos en la región en los últimos días, debido a fallas todavía no aclaradas.

2 febrero, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de más de una semana de dificultades en sus redes, la compañía de comunicaciones Claro emitió un comunicado este viernes, ofreciendo pistas sobre la situación que afecta al sistema, una problemática que se ha extendido por toda Centroamérica sin que ningún funcionario de la compañía haya proporcionado una explicación hasta la fecha.

En el comunicado emitido en Nicaragua, la compañía, aunque escueto, brindó una explicación más detallada en comparación con sus homólogos regionales. 

Claro Nicaragua señaló la detección de incidencias relacionadas con ransomware en algunos de sus equipos, lo que provocó su aislamiento y el apagado de varios sistemas como medida preventiva.

El ransomware es un tipo de software malicioso que cifra los archivos de un dispositivo o bloquea el acceso al sistema afectado, exigiendo un rescate para su liberación, generalmente en criptomonedas para dificultar su rastreo y reversión.

La falta de comunicación oportuna por parte de Claro generó frustración entre los usuarios de la región, quienes expresaron su preocupación en las redes sociales, generando una tendencia en X antes Twitter sobre los graves daños por el mal servicio de la compañía del magnate mexicano Carlos Slim.

Algunos manifestaron su comprensión ante la complejidad del problema, mientras que otros exigieron una respuesta más eficiente por parte de la empresa.

La situación no se limita únicamente a Nicaragua, sino que se extiende por toda la región centroamericana.

Los problemas de conexión a internet, dificultades para las videollamadas y el pago de servicios electrónicos han sido denunciados por los usuarios en toda la región, desde Panamá hasta Guatemala.

Hasta la fecha, Claro no ha emitido un comunicado global que aclaren la situación ni ha ofrecido disculpas o compensaciones a los usuarios afectados, únicamente ha emitido cortos mensajes por cada país diciendo que trabajan en reactivar el servicio.

Claro es una de las empresas líderes en el mercado de las telecomunicaciones en Centroamérica, con más de 20 millones de usuarios en la región.

La compañía ofrece una variedad de servicios, incluyendo telefonía fija, móvil, internet y televisión por cable y satelital.

La falla ha obligado a los entes reguladores de cada país a revisar la calidad del servicio y no se descartan multas por las fallas.

Telcor, el ente regulador del sector en Nicaragua, ha tomado un papel activo, instando a Claro a tomar todas las medidas necesarias para restablecer el servicio lo antes posible. Sin embargo, hasta la fecha, los problemas persisten en el país.

Hasta el momento, la incertidumbre sobre cuándo se resolverán completamente los problemas en la red de Claro persiste en Centroamérica mientras las redes arden en quejas, memes, burlas y preocupaciones por la caída de la señal de Claro.

Según el medio especializado Literal Periodismo y Comunicación, los ransomware “son una especie de malware (archivos maliciosos) que se instalan clandestinamente en los dispositivos tecnológicos (celulares, tablets o computadoras)”.

Su objetivo es encriptar archivos o todo el sistema operativo del dispositivo, con el fin de dejarlo infuncional para luego exigir un pago a cambio de liberar los archivos.

Los ransomware exigen el pago a través de criptomonedas y muy pocas veces con cuentas bancarias. Lo que sí es notorio es el alto costo de recuperación de archivos.

Pero para comprender cómo se llega al punto de la extorsión, es necesario partir del origen de estos archivos maliciosos.

Tags: CentroaméricaClaroConexiónFallasInternetservicios
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
El presidente Arévalo saluda a Consuelo Porras.

Arévalo le devuelve el desplante a la fiscal general y no se reunirá con ella

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nasralla, Moncada y Asfura encabezan los resultados preliminares de las primarias en Honduras y Fuerzas Armadas justifican “su desastre”

10 marzo, 2025

Aumentan a 46 las víctimas de matanza en prisión de mujeres en Honduras

21 junio, 2023

Desarticulan red de sicariato en Costa Rica que operaba como “agencia” para matar

30 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version