jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Comienza la era de la costarricense Gisela Sánchez al frente del BCIE

Acompañada del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, Sánchez tomó posesión de su cargo como la primera mujer en dirigir el Banco Centroamericano de Integración Económica.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 diciembre, 2023
in Economía
0
Comienza la era de la costarricense Gisela Sánchez al frente del BCIE
378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La economista costarricense Gisela Sánchez tomó oficialmente este martes posesión de la presidencia ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para el período diciembre 2023 a noviembre de 2028.

La ceremonia se realizó en compañía del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y altos funcionarios de los órganos Ejecutivo y Legislativo, y magistrados de Costa Rica.

Te puede interesar

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

“Les ofrezco trabajar con ética, excelencia e integridad para llevar al BCIE a convertirse en el gran catalizador de la Centroamérica que todos soñamos: próspera, inclusiva y sostenible”, dijo Sánchez en su discurso.

En un acto trascendental, el Director de la República Dominicana ante el #BCIE, Hostos Rizik, junto con nuestro Secretario, Héctor Javier Guzmán, y el Presidente de la República de #CostaRica, Rodrigo Chaves, en calidad de testigo, llevan a cabo la juramentación de la… pic.twitter.com/fDVn1pmJ2c

— BCIE (@BCIE_Org) December 5, 2023

Sánchez es la primera mujer en dirigir el BCIE, fundado en 1960 como un brazo financiero para fortalecer la integración económica. En las últimas dos décadas, el 50 % de los recursos que llegaron a la región provenían de instrumentos gestionados por el banco.

Su llegada al BCIE es un “punto de inflexión”, reconoció Sánchez en su discurso, omitiendo completamente  a la saliente gestión del hondureño Dante Mossi, quien tuvo una mala relación con los países socios por gestionar financiamiento a la dictadura de Daniel Ortega.

“Es momento de iniciar una transformación profunda y positiva dentro del BCIE. Es momento de iniciar una nueva etapa en que podamos apalancar las fortalezas que tenemos”, señaló la economista costarricense.

La nueva presidenta del BCIE se comprometió a promover la competitividad y la digitalización en Centroamérica. En su discurso, señaló que su gestión tiene varios objetivos, incluyendo un enfoque social para mejorar nutrición y vivienda de los ciudadanos, potencializar el capital humano vulnerable, inclusión financiera y cambio climático para la transición en la descarbonización.

Entretanto, el presidente Chaves destacó que el BCIE es una “institución importante para Costa Rica”, pero la institución enfrenta “desafíos propios” que Sánchez guiará en la “dirección correcta”.

Chaves consideró que Centroamérica tiene desafíos en común, como la contaminación, la migración, el bajo crecimiento económico y la incertidumbre. “El mundo se está dividiendo. Han aparecido grietas geopolíticas y desafíos al multilateralismo y al trabajo en conjunto de las naciones. Costa Rica, en lugar de aislarse, quiere traer al mundo”, dijo el mandatario, al recordar que su administración busca más acuerdos comerciales y liberación del comercio. 

“Nos encontramos reunidos para celebrar no solo el cambio de la presidencia del banco, sino más bien estamos celebrando el inicio de cambio de visión”, dijo Erwen Masis, director por Costa Rica ante el BCIE. Por su parte, Nogui Acosta Jaén, ministro de Hacienda de Costa Rica, destacó que las mujeres son mejores organizadoras porque los “hombres solo pensamos en hoy”.

 

Tags: BCIECosta RicaGisela SánchezJuramentaciónpresidenta
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional
Economía

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL
Economía

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior
Economía

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica
Economía

Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia
Economía

Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
El Salvador busca inversionistas en Costa Rica para más de 200 proyectos en 2024

El Salvador busca inversionistas en Costa Rica para más de 200 proyectos en 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version