martes, noviembre 25, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares

La caída del tipo de cambio beneficia directamente a deudores con obligaciones en divisa extranjera

Redacción CA360 Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
in Economía
0
Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El colón costarricense alcanzó este lunes su nivel más alto en 17 años frente al dólar estadounidense, luego de una jornada inédita en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex), donde se negociaron 142,1 millones de dólares, la cifra más elevada desde que existen registros.

Según el Banco Central de Costa Rica, la caída del tipo de cambio beneficia directamente a deudores con obligaciones en esa divisa extranjera.

Te puede interesar

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Según datos del Banco Central de Costa Rica (BCCR), el promedio ponderado del dólar cerró en ¢497,34, es decir, ¢1,37 menos respecto al viernes pasado. Se trata de un precio que no se veía desde 2007.

Intervención del Banco Central

El BCCR jugó un papel decisivo para evitar un desplome aún mayor. La autoridad monetaria compró 131 millones de dólares, equivalente al 92% del total negociado, según explicó Pablo González, gestor junior de Portafolios.

“El Banco Central absorbió 9,2 de cada diez dólares negociados hoy, en su mayoría para reservas propias. Esto funcionó como un muro de contención, aunque no se trató de una intervención para manipular el mercado”, señaló el especialista.

En otras palabras, sin la participación del BCCR, el tipo de cambio habría caído más, presionado por una oferta inusual de divisas que inundó el mercado local.

Lea más: Costa Rica reduce la pobreza con ingresos informales y transferencias de origen incierto

Banco Central de Costa Rica
Banco Central de Costa Rica

¿Por qué sobran tantos dólares?

El exceso de dólares responde a varios factores estacionales y corporativos. Entre ellos destacan movimientos de tesorería de empresas transnacionales, conversiones para el pago de aguinaldos y operaciones de gran escala asociadas al cierre fiscal.

“El ajuste hacia la baja refleja un mercado con más vendedores que compradores. Cuando la demanda privada se mantiene moderada, una operación corporativa grande puede mover el precio con facilidad”, añadió González.

Diciembre suele ser un mes de fuerte ingreso de divisas debido a la temporada alta de turismo y a los desembolsos laborales de fin de año, por lo que analistas no descartan nuevos episodios de amplia oferta.

Perspectivas de cierre de año

Los analistas coinciden en que la abundancia de dólares probablemente continuará en las próximas semanas. La combinación de turismo, aguinaldos y movimientos corporativos crea un escenario propicio para que la oferta exceda nuevamente a la demanda.

“Episodios como el de hoy podrían repetirse si coinciden temporalidad y operaciones de gran escala”, concluyó González.

Para los hogares costarricenses endeudados en dólares, el respiro llega en el momento más oportuno del año. Para el mercado regional, es un recordatorio de lo rápido que puede moverse una moneda pequeña cuando la oferta se desborda.

Sin embargo, para los trabajadores de empresas extranjeras que reciben sus salarios en dólares en Costa Rica, la depreciación de la moneda estadounidense hunde más sus economías al perder poder adquisitivo frente al colón que se mantiene solido.

Tags: Banco Central de Costa RicacolonesCosta RicadólarEconomíatasa de cambio
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas
Economía

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Honduras reprobado otra vez para la Cuenta del Milenio
Economía

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados
Economía

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Centroamérica recibirá más de $55,000 millones en remesas en 2025

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Panamá impulsa el tráfico aéreo y se consolida como motor de crecimiento en América Latina
Economía

Panamá impulsa el tráfico aéreo y se consolida como motor de crecimiento en América Latina

Por Redacción CA360
24 noviembre, 2025
Siguiente nota
EE. UU. sanciona a dictadura de Nicaragua y amenaza con aranceles del 100% y corte de beneficios del CAFTA-DR

Trump ordena revisar los casos de más de 200,000 refugiados admitidos bajo Biden

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version